Lomas: ya funciona la alarma silenciosa para los comercios
.
El Municipio activó la red del servicio POS que permite enviar señales al Centro de
Seguridad local ante una emergencia. Los vecinos pueden suscribirse por la web.
En vistas de proteger a los negocios locales, el Municipio ya puso en funcionamiento el sistema de alarmas silenciosas para que los comerciantes puedan estar en contacto directo con el Centro de Seguridad Lomas ante una emergencia.
“En Lomas se está desarrollando una política transformadora en materia de seguridad, con el fin de que los vecinos vivan tranquilos”, apuntó Martín Insaurralde.
Para contar con el POS silencioso, los interesados pueden suscribirse de manera gratuita en www.alertalomas.com.ar. Una vez que el vecino forma parte de la red del servicio, los operadores del Centro de Seguridad (ubicado en Yrigoyen 8333) recibirán las señales que se envíen a causa de un robo o un hecho peligroso. Dependiendo del caso, actuará la Policía, Defensa Civil, Bomberos o personal médico.
Próximamente, bajo el eje de las políticas de seguridad participativas, el Municipio lanzará nuevos canales de comunicación con los vecinos, para que se puedan informar cortes de tránsito y realizar denuncias anónimas sobre la comercialización de drogas. “La integración de la tecnología y los protocolos de asistencia avanzan y Lomas se encuentra a la vanguardia para mejorar la seguridad ciudadana”, indicó el secretario de Seguridad y Justicia, Víctor Matassi.
En el mismo sentido, a través del sistema Alerta Lomas, los vecinos suscriptos pueden enviar un informe acerca de un acontecimiento riesgoso por un mensaje de texto, correo electrónico, Facebook, Twitter o una aplicación para celulares. La prestación permite agilizar
la acción de los efectivos, es decir, la notificación es instantánea. Todas las acciones se supervisan desde el Centro de Seguridad Lomas. El edificio coordina todos los recursos humanos, materiales y técnicos que están disponibles para prevenir el delito: móviles del Centro de Prevención Comunitaria (CPC) y de la Gendarmería, los Bomberos, Defensa Civil, la Dirección de Tránsito y los teléfonos de emergencias policiales (147) y médicas (107).
Durante este año, el Municipio de Lomas destinó $172 millones a medidas de seguridad para proteger a los vecinos, y en 2015, se prevé utilizar $204 millones; casi un 20% m