La Unión | SOCIEDAD

Carlotto: "Tomamos con pinzas" las declaraciones del represor Barreiro

.

548a365e21a31_320x213

548a365e21a31_320x213

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que esa entidad toma "con pinzas" las declaraciones del ex carapintada Ernesto "Nabo" Barreiro, quien entregó a la justicia federal una lista de desaparecidos supuestamente sepultados en Córdoba, en el marco del juicio por delitos de lesa humanidad en el centro clandestino de detenciones conocido como La Perla.

"Nosotras los tomamos con pinzas", dijo Carlotto consultada sobre los datos aportados por Barreiro, que mencionan una lista de víctimas del terrorismo de Estado que habrían sido sepultados en los hornos de una estancia perteneciente al también represor Luciano Benjamín Menéndez.

La dirigente lo expresó en el marco de un acto en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), donde le hicieron entrega esta noche de un doctorado Honoris Causa por su lucha por los derechos humanos.

Carlotto dijo a Télam que no se termina "de entender por qué este señor después de tantos años viene a decir todo lo que dice, y al otro día nos enteramos que se abraza con Menéndez. La justicia debe investigar todos estos datos", subrayó.

Consultada por las declaraciones de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner que pidió que los candidatos a presidente expresen cuales van a ser sus políticas en materia de derechos humanos, la titular de Abuelas dijo que "estamos plenamente de acuerdo con las palabras de la Presidenta".

"Los derechos humanos deben ser un eje central para cualquier programa de gobierno de nuestro país", dijo y agregó que "por eso queremos que todos digan sin pelos en la lengua cuál es la posición tomada de cada uno, porque sería una pena que piensen en retroceder".

Sobre las declaraciones del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, quien expresó que de llegar a la Presidencia terminaría con "el curro de los derechos humanos", Carlotto expresó que "está bien que él diga claramente lo que piensa, para que todos lo sepamos", sin embargo añadió que "si él cree que diciendo eso gana votos, se equivoca, porque se va a terminar desprestigiando".

Respecto al doctorado que recibió hoy, destacó que "siempre es un mimo para nosotras, las abuelas, recibir este tipo de distinciones, porque más allá que esté a mi nombre, es un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo juntas hace varias décadas".

"También es muy gratificante poder ver tantos amigos en esta universidad a la que vimos crecer y más en el marco de políticas educativas inclusivas, que cada vez le dan más chances de estudiar a nuestras chicos", enfatizó.

Por su parte la rectora de la Universidad, Ana Jaramillo, manifestó a Telam que "siempre es un honor recibir a luchadoras sociales como Estela que nunca han bajado las banderas de los derechos humanos, y este reconocimiento tiene que ver con eso, porque hay muchas cosas que no se enseñan en los libros".

"En nuestra universidad es obligatorio el seminario de derechos humanos porque entendemos que todos nuestros estudiantes y futuros profesionales deben tener un formación integral, para que algunos horrores de nuestra historia no vuelvan a repetirse, en ese marco es que elegimos homenajear a Estela", indicó Jaramillo.

Durante el acto en homenaje a Carlotto la UNLa recordó también lo sucedido en México, donde 43 estudiantes de la localidad de Iguala desaparecieron el 26 de septiembre, por lo que 43 bancos quedaron vacíos durante el acto en Lanús, como forma de reclamar verdad y justicia para ellos.

El intendente de Lanús, Dario Díaz Pérez, acompañó la actividad y se refirió también al pedido de Cristina Fernadez de Kirchner.

"La Presidenta fue muy clara ayer cuando dijo que todos deben explicar su posición sobre los derechos humanos, y lo que hace esta universidad y lo que hacemos todos los que vinimos a acompañar a Estela, es exactamente venir a reivindicar una lucha por los derechos de todos nosotros", afirmó.

"Néstor y Cristina nos condujeron a una situación en la que ya nadie puede obviar el debate político. Están bien los eslóganes de campaña, pero ya es hora de que todos muestren y digan qué quieren hacer con los derechos humanos, y con el resto de los temas", sentenció el intendente.

Además, estuvieron presentes en el acto homenaje, el diputado nacional Remo Carlotto y el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Ernesto Villanu

Temas Relacionados