Voladuras de techos y árboles caídos en la Provincia por el temporal
.
Chacabuco, Arrecifes, Moreno, Quilmes, Lanús y Necochea fueron algunas de las localidades con mayores daños materiales reportados en el distrito. Hubo vientos de más de 100 kilómetros por hora.
Las intensas lluvias que se registraron anoche provocaron caída de árboles, cortes de luz y anegaciones en diferentes barrios porteños y puntos del Gran Buenos Aires.
Edesur informó a Télam que había algunos cortes de suministro eléctrico en Cañuelas y San Vicente debido a la caída de postes, mientras que vecinos de Ramos Mejía habían dado cuenta de apagones a través de las redes sociales.
En Lanús Oeste, parte de una fábrica se derrumbó sobre una casa situada en Jean Jaures al 1200, provocando daños materiales en la vivienda pero no heridos.
"En Chacabuco, se registraron seis voladuras de techo de viviendas y de un techo de un Centro Integrador Comunitario que se estaba construyendo y se cayeron alrededor de 10 árboles", informó a Télam Gustavo Munghi, responsable de Defensa Civil local.
En Arrecifes, "pese a la gran intensidad de los vientos, sólo se verificaron voladuras de techos y caída de árboles y postes de luz, pero hasta el momento no hay evacuados, aunque habrá que seguir controlando el río", informó el encargado de Defensa Civil de esa ciudad, Walter González.
En partidos de la Costa Atlántica también se sintió el temporal y en Necochea, además de voladuras de techos de casas, se voló el techo de la escuela 31 de Quequén.
A su vez, el temporal causó daños en un avión que se encontraba estacionado y sin pasajeros en el aeropuerto metropolitano Jorge Newbery.
Según informaron a Télam fuentes de Aerolíneas Argentinas, los fuertes vientos que azotaron la zona de Aeroparque, con ráfagas de más de 120 kilómetros por hora, dañaron el fuselaje de un avión que se encontraba estacionado, al que además el vendaval "hizo girar unos 90 grados".
Los voceros de la compañia agregaron que la aeronave no se encontraba operativa y por lo tanto "no había ningún pasajero a bordo".
Pasadas las 21.30 comenzó el temporal que provocó algunos destrozos en la vía pública e incluso cortes de luz en algunas zonas del Gran Buenos Aires y en barrios de la zona norte de la Capital, como Belgrano y Nú