“Tenemos un gran compromiso para fomentar la integración”
.
El diputado Martín Insaurralde resaltó la promoción de las disciplinas para personas con capacidades diferentes junto a 400 alumnos de distintos colegios de Lomas.
El diputado nacional Martín Insaurralde participó junto a 400 estudiantes en una jornada que protagonizaron deportistas con capacidades
diferentes en el Parque Eva Perón. “En Lomas tenemos un gran compromiso para fomentar la integración y los derechos de las personas con capacidades diferentes”, señaló.
Durante la actividad organizada por el Municipio en el predio de Molina Arrotea y Las Lilas, atletas de distintas disciplinas amateurs realizaron exhibiciones con la presencia de los jugadores de Lomas Vóley, el equipo que representa al Distrito en la Liga Argentina.
“Sin barreras Lomas te incluye” fue la consigna del evento al que asistieron deportistas de torball, goalball, handball adaptado, fútbol para ciegos y disminuidos visuales y básquet en silla de ruedas, entre otros.
“Las personas con capacidades diferentes tienen mucho para darnos y nosotros tenemos que promover ámbitos donde puedan desarrollar su potencial a nivel personal, social, físico y educativo”, explicó Insaurralde, quien dialogó con los atletas y los representantes de organizaciones civiles sin fines de lucro como Cilsa (ONG por la inclusión) y la Asociación para la Espina Bífida e Hidrocefalia (APEBI).
Para vivir una experiencia alternativa, el plantel de Lomas Vóley jugó al voleibol sentado, que es un deporte paraolímpico para personas con discapacidad motriz.
Los 400 alumnos que formaron parte de la jornada concurren a diversos establecimientos educativos: Colegio Modelo de Parque Barón, San Bonifacio, Secundario Conformado Nº51 y Nº52 y Secundaria Básica Nº346. Las escuelas especiales Ángeles Custodio, Redondel, Nº504, Nº502
y Nº505 también dieron el presente, y aprovecharon la oportunidad para colocar stands y vender los productos que fabrican. En tanto, Martín sostuvo: “Desde el Estado hay que desarrollar el deporte como ámbito de integración y de concientización sobre la importancia de incluir y no discriminar”.
EJEMPLO DE INCLUSIÓN
Los integrantes del Centro de Salud e Integración “Talita Kum” (Moldes 486, Llavallol) desplegaron un stand en el que vendieron los productos de su taller de panificados como empanadas, pepas, galletitas, budines y pan dulce. A su vez, al final del evento interpretaron una canción que ellos mismos compusieron dentro del taller de música.
“La jornada estuvo muy linda y los chicos la disfrutaron al máximo porque los hizo interactuar y sentirse parte de la sociedad. Además, que se haya organizado en el Parque Eva Perón sirvió para visibilizar la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad”, subrayó Rosa Miti, tesorera del espacio que lleva 19 años de intenso trabajo en la localidad.
VIDRIERA
La directora de la Escuela Especial Nº 504, Martha Canabal, estuvo en la jornada acompañada por 12 chicos. El evento sirvió de vidriera
para mostrar las producciones de los alumnos. “Llevamos al Parque Eva Perón los proyectos preprofesionales de los alumnos, basados en talleres de economía doméstica, mantenimiento y trabajos manuales en pintura, madera y tejido”, precisó.
Por otro lado, Canabal destacó que Insaurralde respaldó una propuesta del establecimiento que fue aprobada por el Concejo Deliberante. “En la escuela tenemos un patio que es destechado. Cuando hace frío o calor, es muy complicado hacer los recreos en ese espacio. Entonces, presentamos un pedido en el Concejo Deliberante para que se construya el techo. La iniciativa fue aprobada”, detalló.
TRABAJO EN CONJUNTO
El Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (Imdiam) y la Secretaría de Deportes trabajan en conjunto para desarrollar actividades recreativas para los vecinos. “En toda la provincia de Buenos Aires está muy desarrollado el deporte para personas con discapacidad y, en ese sentido, Lomas pegó un salto cuantitativo y cualitativo ya que de todo lo que no se hizo desde el ámbito privado, se está encargando el Municipio”, remarcó el concejal y referente del Imdiam, Armando Mogliani. “Fue una demostración pública de las actividades deportivas de personas con discapacidades. Además, la participación de deportistas profesionales es muy importante porque estimulan el talento de los deportistas amateurs”, concluyó.
INCLUSIÓN EN TODOS LOS FRENTESPara promover la integración de personas con discapacidad y de los adultos
mayores lomenses, el Imdiam organiza varias propuestas a lo largo del año.
En tal sentido, funciona un
taller protegido donde más
de 60 operarios hacen todo
tipo de tareas artesanales
y con maquinarias para empresas de Lomas. Se trata
de armados de piezas, montajes de tableros, bolsas
o bastones para ciegos.
“Es autogestivo, porque el
trabajo es administrado
por ellos mismos. Discuten el valor de las piezas
con los representantes de
las empresas, y cobran por
su trabajo”, explicó Mogliani.
Además se realizan salidas recreativas: ayer más
de 100 chicos del Taller
de Producción y los Centros
de Día N°1 y N°3 asistieron al
Parque de la Costa, ubicado
en el Tigre.
Asimismo, los centros de jubilados cuentan salidas de
miniturismo y jornadas recreativas en las instituciones y el Teatro del Municipio.
Además, se dictan cursos de cuidadores domiciliarios y gerontología
integral.