La Noria: avanzan los trabajos de pilotaje en el distribuidor
.
El Municipio inició la segunda etapa de la obra que agilizará el tránsito en este acceso entre Lomas y Capital. Cada día colocan un nuevo pilote que sostendrá la estructura.
Para continuar con los trabajos de pilotaje, el Municipio inició la segunda etapa de la construcción del distribuidor de tránsito del Puente La Noria. La obra permitirá descongestionar la circulación de vehículos del principal acceso vial de Lomas.
En el terreno que quedó libre por el desmantelamiento de la vieja terminal, el Municipio construyó una
calle, para que los vehículos desemboquen allí cuando circulan por la colectora. Durante la segunda fase de
la obra, se colocará un pilote todos los días -ya se pusieron 23- sobre la Autopista Presidente Perón.
El proyecto vial, que está financiado por el Gobierno nacional, avanza en el sector más cercano a la rotonda, y se habilitaron nuevos desvíos, debido a la finalización de la pavimentación y ensanchamiento de la calzada entre Azamor y Mosotti.
Entre el lunes y el martes, las cuadrillas del Municipio reforzarán con material los tramos de las colectoras por donde se desvían los vehículos que circulan sobre Camino Negro, con el propósito de darle más resistencia a
la calzada. Posteriormente, continuarán con la instalación de más pilotes, que tendrán la función específica de soportar el peso de la estructura del distribuidor.El diputado nacional Martín Insaurralde subrayó el progreso de la obra. “Los avances en el Puente La Noria son notables. Al finalizar los trabajos, el tránsito será mucho más fluido y ya no habrá filas interminables de autos, camiones y colectivos. Era una deuda pendiente de hace muchos años”, destacó quien fue uno de los promotores del proyecto vial.
En horas pico, los embotellamientos generan demoras de hasta 30 minutos. Es que La Noria es un punto de conexión de Capital Federal con varios distritos de la zona Sur: actualmente, circulan 80 mil vehículos
por día, y con la obra terminada podrán andar 105 mil sin inconvenientes, según datos oficiales. La rotonda
desaparecerá y la General Paz se unirá directamente con el Camino Negro. A su vez, habrá distintas subidas
y bajadas.
Mientras se desarrollan tareas en La Noria, el tránsito es más lento. Por eso, los puentes Alsina, Pueyrredón
y Vélez Sarsfield son buenas alternativas de circulación para el tránsito.
La inauguración de un primer tramo de la obra se realizará entre abril y mayo, mientras que la totalidad de
la construcción estará lista a fines del año que viene. Debido al proyecto vial, el Camino de la Ribera quedará unido sin interrupciones y será una opción para llegar al centro porteño.
LA NUEVA TERMINAL
A metros de donde se lleva a cabo la construcción del distribuidor de tránsito de Puente La Noria, ya está funcionando la nueva terminal de colectivos. Allí están las paradas de 20 líneas nacionales con sus respectivos
refugios; también hay sanitarios y puestos de comida. Por allí, circulan 500 mil personas a dia