La Unión | LOMAS

“Queremos mejorar la calidad de vida devolviendo derechos”

.

P4 entrevista a Zamorano

P4 entrevista a Zamorano

El delegado de Llavallol, Juan Zamorano, destacó los logros de la gestión, habló de la juventud y la cultura local, y repasó los principales proyectos en el barrio.

En una entrevista con La Unión, el delegado de Llavallol, Juan Zamorano, repasó su trayectoria política y destacó logros de la gestión del Municipio de Lomas.

PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Zamorano comenzó su vida política en la adolescencia. “Yo iba al Modelo Lomas, donde estudiaba con

Hernán Tapari. Su papá militaba en la unidad básica de Lomas y me invitó. En 1988 formamos la Juventud de Lomas. La conducción política que me atrajo fue la de Bruno Tavano. Fui coordinador de Juventud en la agrupación “30 mil líderes para el cambio”.

EL ROL DEL DEGADO

“Cuando Martín nos planteó la descentralización, fue para nosotros un sueño cumplido”, aseguró. A su vez, destacó el trabajo en la identidad del barrio y la presencia del Estado. “Queremos mejorar la calidad de vida devolviendo derechos y cumpliendo nuestras obligaciones, generando conciencia sobre la importancia de cuidar la ciudad. Por eso, hicimos un mural con participación de un colegio con la temática de la reserva de Santa Catalina, trabajamos en una maratón porque creemos que el deporte es una forma de

defender la escuela pública, y festejamos el Día del Niño en diferentes lugares”, aseguró. Ahora, Llavallol está

a punto de erradicar un basural enorme, que pronto se convertirá en un lugar destinado a obras públicas.

LA CULTURA EN LOMAS

“Acercar la cultura a la gente es espectacular. Es fabulosa la acción transformadora en ese aspecto, a

partir de lo que hizo Martín con el Teatro”, dijo el delegado, quien destacó las actividades en las plazas, el dirco Itinerante y el Cinebús.

“Tenemos que ser un equipo y acompañar a los jóvenes. Ellos tienen que ser protagonistas con la oportunidad e equivocarse porque Tienen un equipo que los respalda y los banca”, detalla.

PROYECTOS

La idea es profundizar lo hecho en Llavallol Norte, con reuniones cada 15 días con vecinos y entidades. Además, “reconvertir las instituciones para contener a los chicos a través de la cultura, el deporte y los espacios recreativos, y trabajar por los derechos de la mujer”. Otro de los ejes es la seguridad, con la implementación de un mapa del delito a partir de un trabajo conjunto con el foro de seguridad y los veci

Temas Relacionados