Habrá controles para evitar abusos en beneficios a inundados
.
El director de la ANSES, Diego Bossio, dijo que hay más de 54 mil personas que pueden acceder a los beneficios anunciados ayer, pero pidió que solo las familias que tuvieron algún tipo de pérdida hagan el trámite.
El titular de la Anses, Diego Bossio, precisó hoy que el organismo a su cargo realiza una verificación de los daños y considera los informes de distintos ministerios para luego pagar "de inmediato" la asistencia a los damnificados por las inundaciones en gran parte del interior bonaerense.
El funcionario indicó que estos requerimientos se hacen para evitar irregularidades y confió que hasta el mes de agosto pasado se detectaron 180 casos que fueron denunciados a la Justicia.
"Queremos que no se abuse del Estado, que se llegue a las familias que tuvieron algún tipo de pérdida", manifestó Bossio en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, al tiempo que inidcó que son más de 54 mil las personas habilitadas para acceder a los beneficios anunciados ayer. No obstante, informó que si bien el támite es sencillo, la ANSES enviará un verificador a cada domicilio para que compruebe que efectivamente el solicitante fue afectado por el temporal y tiene derecho a recibir la ayuda estatal.
Al ser consultado en Casa de Gobierno sobre “abusos” cometidos en otras oportunidades contra el organismo en la ayuda a damnificados por temporales, Bossio reconoció irregularidades en ayuda a damnificados por las inundaciones en Santa Fe en abril de 2003 y en La Plata, en 2013.
“Con el propósito de evitar esa situación que muchas veces ocurre y reclaman subsidios quienes no fueron afectados se dispuso dos temas: una verificación en el lugar con la planilla de requerimientos de las personas, se documenta la afectación material y se registran fotos e informes de los ministerios de Seguridad y Desarrollo Social y las áreas del Comité de Crisis y de inmediato se liquida esa prestación”, dijo.
Agregó que a esos datos “se suma una página web que se llama damnificados.anses.gov.ar, que una vez que se entra en el proceso de liquidación se publica los beneficiados con este derecho y además se ejerce un control social”.
Bossio indicó que se trabaja con el propósito de “llegar a los que sufrieron y tuvieron dificultades materiales” y “si se detecta algún tipo de irregularidad actuamos a través de una área de cuestiones penales internas y automáticamente se efectúan los sumarios internos administrativos y se denuncia a la unidad fiscal a cargo del fiscal Guillermo Marijuán".
Señaló que hasta agosto de este año “hay 180 denuncias, algunas están involucrados funcionarios, gestores, abogados o situaciones complejas y en ese sentido vamos a seguir trabajando en esa línea para evitar los abusos y estafas