“Educar es un acto de amor, es comprometerse con el futuro”
.
Martín Insaurralde visitó la Primaria N°68, charló con los chicos y docentes y entregó computadoras. ”El maestro tiene que volver a ser una referencia social”, reflexionó.
En una visita a la Primaria Nº68 de Albertina, el diputado nacional Martín Insaurralde entregó computadoras y destacó que “el maestro tiene que volver a ser una referencia social”.
Insaurralde recorrió el establecimiento, ubicado en La Haya 2195, donde resaltó el papel de la educación en la sociedad. “ Educar es un acto de amor, es asumir un compromiso con el futuro.
Por eso, debemos devolverle al maestro ese lugar de autoridad que a veces parece haber perdido y estar atentos para responder a las demandas si el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires no las atiende”, expresó.
En relación a la seguridad, que fue uno de los temas de conversación con alumnos y docentes, el diputado sostuvo: “La escuela debe ser un lugar seguro para maestros y alumnos.
Hay que redoblar los esfuerzos y las tareas de prevención, reforzar los corredores escolares y profundizar los operativos de seguridad. Nadie debe tener miedo al venir o salir de la escuela”.
A su vez, Martín se refirió a la difícil situación edilicia de los colegios en la Provincia. “Recorro las escuelas de la Provincia muy seguido, y veo que hay más chicos en la mayoría. Eso es una buena noticia”, marcó.
Y acerca de las principales necesidades, agregó: “Lo que faltan son aulas. Hay que proveer mejor infraestructura para apuntalar la educación”.
OT RA VISITA A UNA INSTITUCIÓN DE ALBERTI
NA Hace pocos días, Martín estuvo en la unidad sanitaria Villa Albertina, que fue ampliada y refaccionada por el Municipio. “Hay que optimizar los recursos de la salud, para dar un servicio de excelencia a los bonaerenses.
Si planificamos el servicio estratégicamente, podremos ofrecer un sistema integral que brinde una respuesta a cada problemática”, aseguró en el centro de salud de Bustos 2170.
Los trabajos consistieron en la reparación edilicia de la unidad sanitaria sobre una superficie de 80 metros cuadrados , lo que permitió abrir nuevos consultorios y brindar mayores comodidades a los vecinos.
Actualmente, el establecimiento cuenta con ocho consultorios, una sala de espera y admisión de turnos, una farmacia, un sector administrativo, una cocina y un depósito. Las especialidades que tiene el centro de salud son enfermería, obstetricia, nutrición, odontología, trabajo social, pediatría, ginecología y psicología.
Durante este año, la entidad ya efectuó más de 8.500 atenciones a los vecinos. Por último, Insaurralde ponderó la labor de las unidades sanitarias.
“Brindan atención directa en zonas a las que muchas veces de otra manera la salud no llega, porque realizan un trabajo de concientización constante, y también permiten descomprimir el servicio que ofrecen los hospitales en sus distintas áreas”, explicó.
En Lomas, hay más de 40 unidades sanitarias que atienden a chicos, jóvenes y adultos por diversas afecciones todos los días. Estos establecimientos complementan la atención que prestan los hospitales Gandulfo y Ale