La Unión | Internacionales

Los pilotos de Lufthansa iniciaron el paro parcial de 15 horas en Fráncfort

.

franxfort

franxfort

Los comandantes de esa aerolínea alemana comenzaron hoy a las 8 (3, hora en Argentina) la huelga anunciada ayer, protagonizando una nueva medida de fuerza por las diferencias por la reforma de la jubilación anticipada.

Está previsto que la huelga afecte a los vuelos de larga distancia que tuvieran previsto despegar hoy entre las 8 y las 23 (entre las 3 y las 18, hora en Argentina).

Por su parte, Lufthansa, la mayor aerolínea alemana, elaboró un plan especial para garantizar más de la mitad de los vuelos intercontinentales.

"Confiamos en poder llevar a cabo nuestro plan especial de vuelo", declaró hoy un portavoz de la compañía, que dejaría en 25 los vuelos cancelados, muchos de ellos con destino a Estados Unidos.

El principal punto de desacuerdo entre los pilotos y la compañía es la reforma de la jubilación anticipada a la que podían optar hasta ahora los 5.400 pilotos de la mayor compañía alemana.

El actual sistema permite a los comandantes dejar de trabajar a partir de los 55 años con un 60 % de su sueldo base.

De acuerdo a Lufthansa, los comandantes llegan a la jubilación anticipada con una media de edad de 59 años y su objetivo es retrasarla gradualmente hasta los 61 años.

Markus Wahl, del sindicato gremial Unión Cabina (VC, por sus siglas en alemán), indicó que la situación en el aeropuerto de Fráncfort es muy tranquila.

"Y eso está bien, porque no queremos que los pasajeros sean afectados, sino llamar la atención de nuestro empleador", subrayó.

El sindicato decidió limitar la huelga a los vuelos intercontinentales aunque, en comparación con los cuatro paros anteriores, optó por ampliar su duración.

Lufthansa tiene previsto que 32 vuelos intercontinentales puedan despegar desde Fráncfort durante la huelga, una gran parte conducidos por pilotos voluntarios, así se verán afectados destinos como Singapur, Bangkok y Chicago (EEUU).

En tanto que los vuelos de corto y medio alcance no se verán afectados, tampoco los intercontinentales que salgan de los aeropuertos de Múnich y Düsseldorf.

Las otras compañías aéreas del grupo Lufthansa, como Swiss, Austrian, Germanwings, Brussels Airlines y Air Dolomiti, operarán sus vuelos según lo previsto.

Lufthansa lanzó duras críticas contra el sindicato VC y argumentó que la oleada de paros causa daños con consecuencias impredecibles para los 120.000 empleados.

En un videomensaje, el presidente de la aerolínea, Carsten Spohr, pidió disculpas a sus clientes, al tiempo que justificó la postura intransigente de la dirección respecto a las demandas de los pilotos por la responsabilidad que la compañía tiene con toda la empresa y la totalidad de sus empleados.

Se trata de poder ofrecer calidad también en el futuro y de poder realizar inversiones, justificó.

"Queremos también en un futuro poder contar con los mejores empleados del sector, tratarlos con justicia y ofrecerles un salario justo", remarcó, citado por EFE.

Desde abril Lufthansa y Germanwings cancelaron 4.300 vuelos por las huelgas de los pilotos, que afectaron a 480.000 perso

Temas Relacionados