La Unión | LOMAS

Insaurralde: “Hay que erradicar las armas ilegales de la calle”

.

2

2

El diputado remarcó que el proyecto Armas Cero que presentó en el Congreso busca que la gente pueda vivir más tranquila y que los que porten armas sin permiso vayan presos.

El diputado nacional Martín Insaurralde destacó la necesidad de “avanzar en una ley que erradique las armas ilegales de la calle” y señaló que la iniciativa que presentó en el Congreso, Armas Cero, “surgió como respuesta a la demanda de la ciudadanía que busca vivir con mayor tranquilidad”.

En ese sentido, Martín citó el caso del “motochorro” que intentó asaltar al turista canadiense en La Boca. “Este delincuente tiene dos causas, una por tenencia de drogas y la otra, por tentativa de robo.

En ambas quedó libre”, explicó. En relación a las características de su proyecto, Insaurralde sostuvo: “Con la vigencia de Armas Cero, iría preso automáticamente por portar un arma ilegal.

De esta forma, ningún juez tendría zonas grises para condenarlo”. La propuesta Armas Cero busca endurecer las penas para quienes porten armas de fuego sin permiso en la calle, lugares de acceso público o vehículos; con prisión efectiva en todos los casos, sin importar el calibre.

Ahora, va a la cárcel solamente aquella persona que tiene un arma de guerra, de grueso calibre. “Hay que desarrollar nuevas formas de prevención y abordaje del delito, y este proyecto es un gran avance en esa línea”, consideró el diputado, al tiempo que remarcó la necesidad de “darle a la Justicia herramientas para que funcione de manera más eficaz, y que los ciudadanos se sientan más protegidos”.

“No puede ser que alguien tenga un arma ilegal y no sea castigado como corresponde. Tenemos que cuidarnos, y para eso, hay que erradicar las armas ilegales de la sociedad.

Quien porta un arma sin permiso tiene que ir preso, porque representa un peligro para toda la sociedad. Sin armas en la calle, la gente estará más segura, y no al revés”, expresó.

POLICÍA LOCAL

El Municipio conformó un gabinete de seguimiento profesional de los estudiantes de la Escuela de la Policía Local. El equipo está integrado por psicólogos, médicos, enfermeros, un trabajador social, una nutricionista y un preparador físico; que acompañarán y evaluarán a los alumnos.

Los psicólogos realizarán entrevistas individuales y grupales, y los especialistas de la medicina controlarán el estado físico, la altura y el peso de los futuros oficiales.

Por otra parte, el trabajador social indagará sobre aspectos socio-ambientales, y escuchará las inquietudes de los estudiantes y de sus familias. Actualmente, son 300 los jóvenes de entre 18 y 30 años que asisten a la Escuela de la Policía Local (perciben una beca mensual de $2 mil) que funciona en el Tiro Federal, ubicado en Juan XXIII y las vías del ferrocarril.

Según la Secretaría de Seguridad y Justicia, en octubré ingresarán otros 300 vecinos al establecimiento. De esta forma, Lomas tendrá 700 nuevos efectivos a partir del año que viene, que estarán abocados a llevar a cabo tareas de prevención del delito en los barr

Temas Relacionados
+ LOMAS
ÚLTIMAS NOTICIAS