“Tango feroz”, 21 años después
.
Hoy se reestrena la ópera prima de Marcelo Piñeyro que narra la vida de uno de los pioneros del rock argentino y que fue un furor en las taquillas en 1993.
“Tango feroz. La Leyenda de Tanguito”, la ópera prima del director Marcelo Piñeyro, vuelve hoy a las salas argentinas a 21 años de su estreno luego de un largo proceso de remasterización.
El film se estrenó en 1993 y fue un verdadero furor en las taquillas, al ser vista por 1.469.552 espectadores. Luego, fue repetido hasta el hartazgo en los canales de aire y de cable.
Tal como se había llevado al cine la vida de algunos íconos del rock anglos a j ó n , c omo l o h i z o Oliver Stone con Jim Morrison, se intentó narrar la vida de aquel personaje del rock argentino que dejó un puñado de bellas creaciones, aunque sus excesos le impidieron plasmar todo su talento.
ÉXIT O Y CRÍTICAS
Basada parcialmente en el libro homónimo de Víctor Pintos sobre la vida de José Alberto Iglesias, alias Tanguito o Ramsés VII, la película estuvo en las antípodas de contar la verdadera existencia de ese trovador “náufrago” de los años iniciáticos del rock argentino.
Esta distorsión en los verdaderos hechos generó críticas de quienes conocieron a Tanguito y también provocó que varios músicos no cedieran los derechos de algunos temas, como lo hizo Litto Nebbia con “La balsa”, cocompuesto por el rosarino y el propio Tanguito.
El tema original del film “El amor es más fuerte” se convirtió en un hit en aquellos días. El rol de Tanguito lo encarnó Fernán Mirás y el de su enamorada, “Mariana”, fue interpretado por Cecilia Dopazo, mientras que Ulises Butrón le prestó su bella voz a las canciones cantadas para la versión cinematográfica.
Sin embargo, a pesar del éxito comercial, estuvo lejos de ser la mejor creación de Piñeyro y recibió duros y despiadados embates de la crítica especializada en el séptimo arte. El director mostró, luego, su mejor versión en “Plata quemada”, “Kamchatka” o “Las viudas de los jueves”.
La película cautivó a los jóvenes de aquel 1993 y quizá muchos reincidan en las salas, aunque será un desafío que los adolescentes de hoy se desvivan por ver esta película en la pantalla grande.
&n