Renovaron más de 100 luces en la autopista Presidente Perón
.
El Municipio de Lomas trabajó sobre los carriles centrales y la colectora arreglando y reponiendo luminarias. Por este acceso circulan más de 80 mil vehículos cada día.
La Autopista Presidente Perón es uno de los accesos clave de Lomas. Por día, más de 80 mil vehículos circulan por esa vía que cruza punta a punta casi toda la ciudad. Por eso, con el objetivo de garantizar las condiciones
de seguridad de los automovilistas, el Municipio llevó a cabo en las últimas semanas un operativo de arreglo de luminarias para evitar zonas oscuras en todo el trayecto que va desde Puente la Noria hasta Siritto.
En total, se repararon y se pusieron en funcionamiento 110 luces que tenían desperfectos tanto en los carriles centrales como también en ambas calles colectoras.
Los trabajos consistieron en una primera etapa de relevamiento de todos los postes de luz y la identificación de aquellos que tenían problemas o no funcionaban. Posteriormente, mediante una cuadrilla de técnicos, con el apoyo de hidroelevadores, se efectuaron reparaciones que incluyeron desde el arreglo de las
conexiones eléctricas de las columnas hasta la reposición de los artefactos rotos o faltantes.
Al respecto, el diputado nacional Martín Insaurralde remarcó que “estos trabajos son de gran importancia para la vida de miles de vecinos que utilizan este camino para ir a trabajar o volver a sus hogares. Además, mejoran la seguridad, lo que tanto se fomenta desde la gestión”.
Durante el operativo, para finalizar, se llevó adelante la limpieza de las tulipas, en busca de garantizar la buena luminosidad de los focos. Por otro lado, la Secretaría de Obras Públicas desarrolló este tipo de trabajos en los barrios con arreglos puntuales, muchos de ellos realizados en respuesta a pedidos de vecinos. Algunas de las zonas son: Bermúdez, entre Olazabal y Oliden (Lomas Oeste); Moldes y Constituyentes (Llavallol); Araoz y Comahue (Banfield Oeste); Falucho y Santa Mónica (Parque Barón); Bruno Tavano y Miramar (Albertina); Richieri desde Santander hasta Frías (Lomas Oeste); y en la Escuela Nº 65, ubicada en Florencio Sánchez y Felipe Castro (Santa Marta).
Con mejoras en el alumbrado, refuerzan la seguridad en los barriosCon el objetivo de reforzar la seguridad en Lomas, el Municipio trabaja para que las calles estén correctamente iluminadas. A través de distintos operativos, en el último año ya se colocaron más de 1.000 luminarias y se arreglaron y potenciaron otras miles. Tras los relevamientos que se desarrollan periódicamente, las cuadrillas de las delegaciones salen a cambiar las antiguas lámparas por nuevos focos más potentes, de 400 watts.
Además, le suman el mantenimiento para evitar zonas oscuras y prevenir el delito. En Llavallol, por ejemplo, se colocaron 400 nuevas luminarias; en Parque Baron, 340 ;y en Temperley, alrededor de 300. “Los vecinos están muy contentos y los comerciantes tienen mayor tranquilidad”, señaló el delegado Fabián García.