La Unión | LOMAS

Especialistas controlaron la visión de chicos en Centenario

.

p2 El Municipio y la _Fundacioacuten Banco Provincia_ realizaron un operativo oftalmoloacutegico 02

p2 El Municipio y la _Fundación Banco Provincia_ realizaron un operativo oftalmológico 02

El Municipio y la Fundación Banco Provincia organizaron la jornada en la Escuela N°225.

De 150 nenes atendidos, 50 necesitaban anteojos y se los darán de forma gratuita. Solucionar a tiempo los problemas que se tienen de chico es clave para la correcta formación de un adulto. Así lo señalan los

médicos y bajo esos lineamientos, el Municipio de Lomas y la Fundación Banco Provincia organizaron un operativo para controlar la vista de chicos de Centenario y prepararles lentes a quienes los necesiten.

En esta oportunidad, la nueva jornada del Programa Una Mirada a los Niños se realizó en las instalaciones de la Escuela N°225, ubicada en Amsterdam y Filardi. Allí, les realizaron estudios oftalmológicos a 120 chicos de entidades educativas, clubes, sociedades de fomento y merenderos de Centenario. Durante la jornada, detectaron que 50 de ellos requerían usar anteojos y les dieron la oportunidad de elegir los modelos para que les sean entregados en forma totalmente gratuita en una próxima jornada del programa.

“La salud es parte de la base piramidal de la formación de los chicos. De allí se parte hacia una vida sana y con oportunidades. Por ese motivo, este tipo de jornadas son fundamentales e incluyen a jóvenes de todo el barrio y no sólo a los que van a la escuela o a la entidad en donde se desarrolla el control”, explicó Martín Insaurralde.

El chequeo de cada joven consistió en una primera etapa de revisación, siempre a cargo de un equipo de profesionales (oftalmólogos y ópticos) en la que se busca detectar el problema. Luego, indican el lente adecuado para cada inconveniente ocular. El siguiente paso incluye a los chicos que presentan inconvenientes: ellos mismos eligen su modelo preferido entre una serie de alternativas que se presentan, lo guardan en un sobre con su nombre y, por último, una vez que los anteojos están listos, son entregados en una nueva visita. También, durante el día se llevan a cabo actividades didácticas y les entregaron regalos y caramelos a los nenes como recompensa “por portarse bien”.

En esta jornada, participaron chicos de la Escuela N° 225, la Escuela N°97, el Colegio Nuestra Señora del Milagro, la Unidad Sanitaria Fonrouge, el Club 25 de Mayo, el Merendero Saquemos a los Chicos de la Calle y el Centro Cultural Barrios Unidos del Sur. Daniela, referente del merendero, contó: “Estamos muy contentos con

esta posibilidad. De los 10 chicos que llevamos, ocho precisaban anteojos y muchas de las familias no contaban con el dinero para pagarlos, así que es una ayuda y un alivio enorme”.

Por su parte, los especialistas que participaron explicaron: “Los problemas en la visión afectan el proceso de aprendizaje de los niños, por lo que la detección y el tratamiento temprano posibilitan un mejor desempeño escolar”. Junto a ellos, estuvieron el secretario de Desarrollo Social, Diego Vélez, el

personal de la Delegación y la gerente de la Fundación Banco Provincia, Soledad Pera

Temas Relacionados
+ LOMAS
ÚLTIMAS NOTICIAS