Miles de fieles se movilizarán en todo el país por San Cayetano
.
Como todos los años, varias personas se congregan frente a la parroquia para agradecer y pedir al patrono del pan y del trabajo, en la celebración de su día, mañana 7 de agosto.
Las celebraciones religiosas por San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo, exceden las fronteras del barrio porteño de Liniers, donde se encuentra el santuario principal, y abarcan las principales ciudades de la Argentina, donde mañana se movilizarán cientos de miles de fieles para agradecer o hacer pedidos al santo nacido en Venecia en 1480.
Las muestras de fe y devoción popular tendrán como escenario un número importante de parroquias, santuarios y capillas de todo el país, además de concentraciones en Rosario, Mendoza, San Juan, Concordia y Santiago del Estero, según informó la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).
Como todos los años, la celebración principal se realizará en el santuario de la calle Cuzco 150 del barrio de Liniers, donde desde hace dos días se observa la presencia de peregrinos esperando la apertura de la iglesia en el primer minuto de mañana.
En ese lugar y bajo el lema "Con San Cayetano celebramos la misericordia de Dios con los más necesitados", se realizarán 13 misas, la principal a las 11 con la presencia del arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli.
En tanto, en la ciudad santafesina de Rosario se espera que miles de fieles se movilicen a la parroquia de la calle Buenos Aires al 2.100 para agradecer o pedirle al santo patrono del trabajo.
La procesión y misa central comenzará a las 15 e irá desde las puertas de la parroquia hasta la Plaza Libertad, donde el arzobispo José Luis Mollaghan, celebrará la misa central.
En Mendoza se realizan desde el martes una serie de misas en el santuario de la localidad de Orfila, en tanto que para mañana a las 20 está prevista una procesión de antorchas a cargo del arzobispo Carlos Franzini.
Este año se espera que unos 250.000 fieles de Mendoza y de provincias vecinas visiten el santuario, en cuyas inmediaciones se desplegará un operativo con 200 efectivos policiales.
En San Juan, los festejos se concentrarán en las parroquias de los barrios Parque Industrial, UPCN, además de las capillas de Nuestra Señora del Tulúm y Santa Bárbara.
Por su parte, la parroquia San Cayetano, de la homónima localidad de la zona este de la arquidiócesis de Bahía Blanca, preparó las fiestas patronales con una novena en honor de su patrono y una misión por los barrios de la ciudad, celebraciones de la Palabra y meriendas comunitarias.
En Comodoro Rivadavia (Chubut), los feligreses asistirán a la iglesia del barrio San Cayetano, donde este año el lema es "De la mano de San Cayetano, trabaja y comparte el pan de cada día".
En Paraná, la parroquia San Cayetano convocó a la comunidad a celebrar la semana patronal, que se desarrolla bajo el lema "Con san Cayetano anunciamos el Evangelio", en tanto que en Corrientes la movilización tendrá el epicentro en la parroquia que lleva el nombre del santo.
En Santiago del Estero, los devotos comenzaron el 30 de julio a rezar una novena en la capilla de avenida Belgrano y Gorriti, en tanto que la fiesta central está prevista para mañana con misas y "Caravana de la fe", que recorrerá distintos puntos de la ciudad.
En el conurbano bonaerense habrá misas y movilizaciones en Avellaneda, Lanús, Quilmes y Morón, entre otros parti