Con inspecciones, controlan que los remises estén en regla
.
A través de 141 operativos, el Municipio verificó en distintas agencias la documentación tanto de los vehículos como de los choferes, y colocó obleas a los autorizados a circular.
El Municipio llevó a cabo 141 inspecciones en distintas remiserías con el propósito de verificar que los choferes de los vehículos tengan toda la documentación requerida. Aquellos que no cumplen con la normativa vigente, tienen 15 días para regularizar su situación.
Para circular, los remiseros deben portar la licencia de conducir profesional, el seguro para remises, la Verificación Técnica Vehícular y la libreta sanitaria. En el último mes, se entregaron 63 nuevas obleas de habilitación, que cuentan con los datos identificatorios del vehículo, el número de habilitación y la vigencia de la misma.
El padrón donde figuran los remises autorizados, se actualiza mensualmente y se encuentra en la web oficial, www.lomasdezamora.gov.ar. Allí se puede ver la patente, el número de licencia, el nombre del titular y de la agencia en la cual presta el servicio. A su vez, también se indica la fecha de expedición y vencimiento de la habilitación.
“Desde el Municipio buscamos regularizar el funcionamiento del transporte en Lomas y por eso, estamos implementando un programa que garantice la seguridad de los pasajeros. Además, el objetivo también es permitir que los trabajadores tengan todas las herramientas necesarias para gozar de sus derechos y cumplir con sus obligaciones”, explicó el secretario de Gobierno, Gastón Lasalle, en relación al Programa Queremos que viajes seguro.
LOS COLECTIVOS TAMBIÉN
A principios de mes, en la estación de Banfield, el Municipio organizó una jornada de control de 32 colectivos que pertenecen a las líneas 541, 548 y 552.
Los inspectores de la Dirección de Transporte revisaron el estado de las unidades, el cumplimiento de las ordenanzas en materia de seguridad, la correcta instalación de los botones antipánico, las cámaras de seguridad, los matafuegos y los botiquines de primeros auxilios. También, chequearon la documentación de los choferes y labraron 14 actas por demoras en la frecuencia del servicio.
Los pasajeros calificaron el funcionamiento del transporte público local, a través de encuestas que distribuyó el personal del área, con el fin de que el Municipio tome conocimiento de las principales falencias de las empresas concesionarias y trabaje para que sean corregi