La Unión | LOMAS

En 2014, la educación vial llegó a 4 mil vecinos y a 18 escuelas

.

foto1

foto1

El Municipio llevó a cabo jornadas informativas con el objetivo de evitar accidentes de tránsito. A partir de este año, también se realizarán seminarios en las primarias.

Bajo la idea de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el Municipio realizó charlas en 18 escuelas durante 2014. Además, se llevaron a cabo 30 jornadas informativas en las calles de distintos barrios, que alcanzaron a más de 4 mil vecinos.

Las actividades escolares fueron organizadas en el nivel primario, con la meta de desplegar una mirada introductoria acerca del tema, y en el secundario, ya que muchos alumnos están en condiciones de gestionar la licencia de conducir.

En las secundarias, los disertantes hicieron hincapié en dos puntos: los problemas que generan el consumo de drogas y bebidas alcohólicas para manejar, y la necesidad de utilizar el cinturón de seguridad y el

casco (en autos y motos, respectivamente) en busca de evitar lesiones graves ante un accidente de tránsito. Además, los expertos indicaron que el uso del celular y la música fuerte en el habitáculo son factores que distraen en el momento de conducir un vehículo y pueden provocar accidentes.

Para profundizar el trabajo, a partir de este año también se realizarán seminarios en las primarias.

Asimismo, durante las 30 jornadas realizadas en distintos barrios, los inspectores de la Dirección de Tránsito instruyeron a los vecinos, entre otras cosas, sobre las medidas de seguridad principales (casco y

cinturón) como también el cumplimiento de la documentación de los vehículos.

A su vez, se explicó el funcionamiento de Alerta Lomas, un sistema de emergencias en el que cualquier persona puede informar al Centro de Seguridad local sobre una situación de riesgo, tanto policial como una urgencia médica vía Facebook, Twitter, mensaje de texto, mail y una aplicación para celulares.

“Tratamos la seguridad vial con mucho compromiso. Es fundamental que los vecinos comprendan el valor de utilizar los elementos de protección al volante y el estricto cumplimiento de las normas de tránsito”, señaló el secretario de Seguridad y Justicia, Víctor Matassi.

Junto al funcionario, encabezaron las jornadas la subsecretaria de Modernización y Transparencia, Alejandra Insaurralde, y el subsecretario de Tránsito Martín Chorén.

LA VOZ ESCOLAR

Las charlas de educación vial llegaron a más de 700 estudiantes, quienes demostraron interés y muy buena predisposición. Mariela Cuda, vicedirectora del Instituto Sáenz, expresó: “Las charlas estuvieron muy buenas porque además de hablar sobre la primera licencia, se puso énfasis en la responsabilidad que se debe tener en las calles”. Y en el mismo sentido, César Latella, vicedirector del Instituto San

Francisco Javier, resaltó: “Se notó a los chicos muy interesados y curiosos

Temas Relacionados