La campaña de educación vial ya informó a más de 1.700 vecinos
.
Desde enero, se realizaron 17 jornadas en distintos barrios para concientizar a los conductores sobre el uso de los elementos de seguridad y el respeto de las señales.
La campaña de Educación Vial que relanzó el Municipio de Lomas en 2015 sigue llegando a nuevos conductores.
Durante mayo, se realizaron jornadas en diferentes puntos de Lomas, y en lo que va del año, el programa ya sirvió para concientizar e instruir a más de 1.700 vecinos a través de 17 jornadas.
Las intersecciones de la Avenida Hipólito Yrigoyen y Paso, Frías y Sixto Fernández, y Alsina y Melo fueron las zonas donde se hicieron los últimos operativos.
Allí, a través de los agentes de la Dirección de Tránsito, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Justicia, se les realizaron recomendaciones a los conductores.
Entre otras cuestiones, se les indicó la importancia de utilizar los elementos de seguridad obligatorios, como el cinturón de seguridad y el casco en los ciclomotores.
Asimismo, se hizo hincapié en evitar el consumo de bebidas alcohólicas antes de conducir y evitar las distracciones generadas por el uso del celular.
También los informaron sobre la documentación obligatoria para circular bajo la ley. “En el país, las cifras por accidentes graves en las calles no pueden pasar inadvertidas, ya que son muy altas: hay 21 siniestros severos por día.
Por eso, tomamos la iniciativa de salir a concientizar a los conductores a través de una campaña que funciona desde el año pasado”, explicó el Intendente, Martín Insaurralde Por su parte, Claudio Acevedo, remisero de San José, se refirió al tema.
“La calle está muy difícil para el que no está acostumbrado. Hay mucho tránsito y ves cómo pasan un semáforo en amarillo, doblan donde no se puede. Hay muchas malas costumbres”, observó.
Alfredo Velázquez, director de Tránsito, está a cargo de las jornadas y explicó la dinámica de las charlas con la gente: “El diálogo directo sirve para responder consultas, comentar las novedades del área y también recibir sugerencias para mejorar el tráfico”.
A esta campaña de concientización, que comenzó en 2014 y lleva 41 jornadas en total, con un alcance a 4.600 conductores, se le suman charlas en el Teatro y en escuelas.
En el Teatro, se apunta a los vecinos que obtienen el registro por primera vez y, sólo en este año, asistieron más de 2.600 lomenses.
En las escuelas públicas y privadas, realizan un encuentro similar, pero dirigido a menores. Ya pasaron por los encuentros 250 alum