Brindan asistencia integral a las víctimas de la violencia
.
El programa que se desarrolla en Lomas incluye contención, prevención y concientización contra el maltrato a la mujer.
A través de la prevención, la asistencia directa a las personas que sufren maltratos y la promoción de los derechos de las mujeres con jornadas de concientización, el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, impulsa la lucha contra la violencia de género en Lomas.
Este programa integral tiene como herramienta principal al Hogar de Protección para Mujeres en Situación de Violencia Fátima Catán, ubicado en Recondo y Camino Negro, en Fiorito.
Allí, un grupo de 60 profesionales, entre psiquiatras, psicólogos, abogados y trabajadores sociales, brindan contención a las vecinas, explican los programas a los que pueden acceder para mejorar su calidad de vida (la tarjeta alimentaria para los hijos y el Programa Ellas Hacen, que les permite formar parte de una cooperativa y participar de capacitaciones), les dan talleres educativos, de orientación laboral y jornadas recreativas.
“Las mujeres están con tratamiento ambulatorio y tienen inconvenientes para salir de la situación de maltrato y lograr independencia.
Por eso, les damos asistencia primordial, ayuda con los trámites y luego, la formación a través de varias capacitaciones”, expresó el titular de Desarrollo Social de Lomas, Diego Vélez.
Desde su puesta en marcha en 2013, ya fueron resguardadas en el Hogar más de 300 mujeres, y también hay acciones de seguimiento en más de mil casos ambulatorios.
“Damos ayuda a todas las mujeres para poder resolver su problemática, pero lo importante es que la persona esté convencida de luchar contra ello.
Y esa decisión se facilita a través de la contención, asesoramiento y respaldo del Estado, desde donde logramos un avance muy importante durante los últimos años”, señaló la subsecretaria de Políticas Sociales, Cristina Gutiérrez.
A su vez, el Municipio tiene una oficina en República Árabe de Siria 75 (1° piso) donde atiende consultas de lunes a viernes, de 8 a 16.
Allí, las víctimas reciben asesoramiento para prevenir la problemáticas de género a través de un equipo que evalúa las distintas situaciones y señala los pasos a seguir para dar la mejor respue