La Unión | LOMAS

“El desafío es seguir educando a los jóvenes para el trabajo”

.

El Intendente, Martín Insaurralde, encabezó la puesta en marcha del Programa de Prácticas Profesionalizantes destinado a alumnos de escuelas técnicas de Lomas.

“Nuestro gran desafío es educar para el trabajo, transformando el presente y planificando el futuro”, aseguró el Intendente, Martín Insaurralde, al encabezar la puesta en marcha por segundo año consecutivo del Programa de Prácticas Profesionalizantes para alumnos de escuelas técnicas de Lomas.

La ceremonia tuvo lugar en el Parque Eva Perón, hasta donde se acercaron funcionarios, docentes y directivos de las instituciones.

Allí, en Molina Arrotea y Las Lilas, Martín convocó a los estudiantes de 7° año de las escuelas técnicas N°1, N°2, N°3, N°4, N°5, N°6, N°7, N°8 y N°9, los institutos Emilio Lamarca y San Bonifacio y el Centro de Formación Laboral N°1.

“Este programa tiene un doble beneficio porque educa a los jóvenes en la cultura del esfuerzo y ellos, a su vez, contribuyen con su trabajo a dar un mejor servicio a los vecinos”, subrayó el Jefe comunal, quien agradeció “el apoyo permanente del Gobernador, Daniel Scioli, y la Presidenta Cristina Fernández a la educación”.

“Vamos a seguir transformando el Municipio y la forma de hacer gestión”, cerró. Para llevar a cabo las especializaciones, el Municipio destinará $22 mil a cada institución y viáticos de $1.000 para los estudiantes, que se capacitarán y realizarán en el Municipio tareas de electromecánica, electrónica, informática, química, automotores y administración.

Paralelamente, los chicos cursan la materia Práctica Profesional. “Las pasantías arrancan este mes y tienen una duración de 90 días. Este año, participarán más de 460 chicos.

El balance del año pasado fue positivo y hay muchas expectativas para este ciclo”, contó el jefe de Gabinete, Guillermo Viñuales, presente en el acto.

Claudia Canale, directora de la Técnica N°8, de Fiorito, destacó la iniciativa: “Es un estímulo para los chicos, un acercamiento al ámbito laboral, ya que tienen que cumplir un horario, responder a otros y vivir la experiencia de otra forma”.

En el marco del plan, entidades, docentes y Municipio mantienen un contacto fluido para seguir los avances de los estudiantes, que deben cumplir 206 horas anuales de prácti

Temas Relacionados
+ LOMAS
ÚLTIMAS NOTICIAS