La Unión | LOMAS

En el Arroyo Unamuno, avanzan las obras para evitar inundaciones

.

IZQUIERDA

IZQUIERDA

La construcción del Aliviador Este del Arroyo Unamuno es una obra que busca terminar con el problema de las inundaciones y mejorar la calidad de vida de más de 200 mil vecinos de Fiorito, Centenario y Banfield Oeste.

En estos momentos, el Municipio avanza con los trabajos de excavación e instalación de bombas depresoras. “Con el objetivo de paliar las grandes inundaciones en la ciudad y dar respuesta a un reclamo de varias décadas, planeamos un proyecto emblemático que tendrá su desembocadura en el Riachuelo y evitará la acumulación de agua durante los días de lluvia. A la obra también se le suman acciones de pavimentación para mejorar la infraestructura de los barrios”, señaló el Intendente Martín Insaurralde.

Actualmente, las acciones tienen lugar en Fiorito, dentro de una zona lindera a la Delegación de Centenario. En la calle Conesa y Estados Unidos, las cuadrillas ya arrancaron con las excavaciones para luego edificar el conducto.

A su vez, en las intersecciones de Necol y Conesa, y Pilcomayo y Larrázabal, están con los trabajos de suelo que vendrán acompañados de la instalación de bombas depresoras para descomprimir las napas.

El proyecto, que se realiza junto al Gobierno de la Provincia y también cuenta con el acompañamiento de tres empresas, consiste en la instalación de un canal entubado de 4 kilómetros de extensión y de 6 metros de ancho por 4 de profundidad que se inicia en la intersección de las calles Morazán y Marsella, y se extiende por Amberes, Conesa, Pilcomayo y Murature hasta llegar a la Estación de Bombeo de Fiorito, donde el aliviador desembocará en el Riachuelo para trabajar en conjunto con la Estación y así impedir el paso del agua en situaciones de crecidas o sudestadas a través de un sistema de compuertas y bombeo.

Las tareas forman parte de la transformación histórica que se está desplegando en toda la zona, ya que el nuevo Aliviador también trabajará de manera coordinada con el entubado del Arroyo Unamuno y el Aliviador Oeste para optimizar la capacidad de desagüe de la cuenca hídrica. Previamente, en Fiorito se había pavimentado Pilar, desde Larrazábal hasta Murature; Mosotti, desde El Plumerillo a Murature; y Bernal, desde Larrazábal a Murature.

EXTENSIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS. Otra de las iniciativas en Fiorito es la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, que permitirá extender el servicio a más de 270 mil vecinos de la ciudad. La obra se está llevando a cabo en un predio de 32 hectáreas lindante con el Riachuelo, donde se están armando dos piletones, otros cuatro sedimentadores secundarios, y seis tanques de aireación. Asimismo, los trabajadores avanzan con la construcción de distintos conductos que llevarán los efluentes cloacales hacia el predio. También avanza la construcción de un conducto sobre la calle Larrazábal, donde se generará una red primaria de refuerzo de agua potable que beneficiará de forma directa a más de 100 mil vecinos de la zona que tendrán mayor presión en sus casas. Ambos cuentan con el acompañamiento de la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).La construcción del Aliviador Este se realiza en Fiorito, donde las cuadrillas comenzaron con las excavaciones para luego edificar el conducto que desembocará en el Riachuelo e impedirá el paso del agua. Beneficiará a más de 200 mil vecinos.

 

&n

Temas Relacionados