Por la noche, las minibarredoras limpian los centros comerciales
.
Para mantener los espacios públicos limpios, las cuadrillas de limpieza y barrido del Municipio de Lomas trabajan en las calles centrales de las localidades lomenses a partir de las 20.30, para evitar obstaculizar el tránsito y perjudicar al comercio local. Uno de los puntos centrales en el comercio, transporte y ocio de Lomas es la Peatonal Laprida,
Ubicada en pleno microcentro de la ciudad. A diario, este espacio reúne a cientos de personas que no sólo se encuentran para almorzar, tomar un café o comprar, sino que utilizan esta vía para acceder a la estación de tren. Para garantizar su mantenimiento sin influir en la comodidad de los vecinos ni obstruir la circulación, el Municipio realiza operativos de limpieza nocturnos con la ayuda de minibarredoras.
El trabajo, realizado dos veces por semana en la zona del microcentro lomense, involucra a seis empleados del Municipio y dos minibarredoras que comienzan a circular a partir de las 20.30. “Esencialmente se trabaja en la Peatonal, desde la Estación hasta la Avenida Hipólito Yrigoyen, y después se limpia también los márgenes de las veredas y el boulevard de la avenida y de República Árabe de Siria, que es donde se suele acumular una mayor cantidad de basura por la gran circulación”, explicó el intendente, Martín Insaurralde.
EN CONJUNTO. Según detalló el delegado de Lomas Microcentro, Alberto Kahale, si bien toda la Delegación -que abarca 80 manzanas- cuenta con el servicio de recolección y barrido por parte de la empresa Covelia, los empleados municipales colaboran con la limpieza en los puntos centrales donde se suelen crear grandes basurales, a través de la denuncia de los mismos vecinos. “Debido a la iniciativa del intendente de Lomas, Martín Insaurralde, instrumentamos tamos operativos que buscan complementar con eficiencia la tarea de la empresa concesionaria
. Las máquinas, los insumos y el personal son del Municipio de Lomas, y estas tareas representan un beneficio tanto para el comerciante como para el peatón, que puede caminar en una zona limpia y saludable”, expresó al el secretario de Medio Ambiente de Lomas, Adrián Santarelli, sobre las jornadas que están coordinadas por la Subsecretaría de Servicios Urbanos a cargo de Christian Caradente.
MÁS AMPLIO. El cronograma de estos operativos periódicos no sólo incluye la zona comercial de la localidad de Lomas, sino que también contempla las zonas linderas de las estaciones del ferrocarril en Banfield y Temperley, con sus respectivas calles de constante tránsito como Balcarce, Gorriti, Meeks, Santa María de Oro, Berutti, Alem y Maipú.
“Tenemos en cuenta la gran afluencia de vecinos, vehículos y puntos de ascenso y descenso de pasajeros que hay en estas zonas que también están compuestas por una gran cantidad de negocios”, explica