La Unión | SOCIEDAD

"Las Abuelas creen que puede haber información vinculada a los nietos”

.

56e6c9046c35d_380x253

56e6c9046c35d_380x253

La canciller argentina se refirió al anuncio por parte de Estados Unidos de la desclasificación de documentos sobre la última dictadura. Sobre la situación en Brasil, dijo que el Gobierno Nacional está “trabajando” con los países del Mercosur “para tener una postura común”.

La asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Susan Rice, confirmó el jueves que “a pedido del gobierno argentino” el presidente Barack Obama anunciará durante su visita a la Argentina “un esfuerzo abarcativo para desclasificar documentos adicionales” sobre la última dictadura, medida que fue considerada como "un hecho histórico" por el gobierno nacional.

Al respecto, la ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Susana Malcorra, señaló que “no fue una decisión unilateral sino que el Gobierno se lo pidió oficialmente a su par estadounidense, por lo que el resultado es producto de una conversación”.

“El impacto que va a tener es muy importante para entender nuestra historia con plenitud”, dijo en diálogo con Radio La Red. Y apostó que conocer lo que pasó puede servir para “cerrar las heridas”.

“El proceso de desclasficicación es muy estricto y el tipo de documentos que se va a desclasificar ahora adelanta en 10 años, porque siempre se hace una vez pasados los 50 años”, afirmó la canciller.

Malcorra aseguró que “es un cambio muy importante porque nos permite a todos ver la realidad de lo que pasó en un período de sobrevida de la gente que lo vivió”.

La funcionario también habló sobre la situación en Brasil: “Estamos trabajando con nuestros colegas del Mercosur para tener una postura común, que seguimos con mucha preocupación, esperamos que los procedimientos que se llevan adelante sean los establecidos constitucionalmente

Temas Relacionados