El Centro de Atención al Vecino ya recibe solicitudes por WhatsApp
.
El Municipio abrió una nueva línea de comunicación con los lomenses. Ahora, a través de un simple mensaje desde el celular, se podrán realizar reclamos, pedidos y consultas durante las 24 horas de lunes a domingo.
El Municipio sigue sumando herramientas para optimizar el contacto con la gente. El Centro de Atención al Vecino ya cuenta con una nueva vía de comunicación: ahora se pueden realizar consultas, pedidos y reclamos a través de WhatsApp. El servicio esta disponible las 24 horas, aunque las solicitudes son atendidas de lunes a viernes de 8 a 20.
A partir del lanzamiento de este nuevo canal de atención, aquellos que deseen requerir una respuesta ante un problema puntual podrán hacerlo sin moverse de su casa, directamente desde su celular: sólo tendrán que enviar un mensaje con el asunto en cuestión, al número 1521937726, indicando nombre, apellido, dirección exacta (entre qué calles también) y el número de padrón (que figura en la parte superior de la boleta de la Tasa de Servicios Generales).
El proceso es el mismo que se desarrolla en todas las opciones que ofrece el CAV: se recibe el pedido, se lo ingresa en el sistema y, en el caso de que corresponda, se le da un número de reclamo al vecino; sino se intenta resolver el tema a través del área encargada o se les brindan alternativas para obtener una respuesta de la Comuna en el corto o mediano plazo.
“El Centro de Atención al Vecino es un servicio brindado con el objetivo de simplificar y agilizar la recepción y resolución de pedidos realizados por la gente a través de distintas vías de comunicación. Es una herramienta útil para seguir acercando la gestión a la gente”, explicó el intendente de Lomas, Martín Insaurralde.
Años atrás, para efectuar algún trámite o elevar un reclamo, los vecinos debían realizar largas colas e incluso soportar varias horas en distintas oficinas del Palacio del Municipio. Desde hace tiempo la situación cambió. A través de las líneas gratuitas 0800-122-5662 o 0800-666-6666, mediante formularios web (en www.lomasdezamora.gov.ar) o por e-mail a reclamoscav@lomasdezamora.gov.ar, el CAV recibe pedidos y consultas todos los días.
De esta manera, en lo que va de febrero, el CAV recibió alrededor de 8.500 consultas, 1.000 más que las que se registraron durante todo enero.
En 2015, según datos de la Secretaría de Modernización y Control de la Gestión, fueron atendidas más de 119 mil personas en total, de las cuales el
43% efectuaron consultas, el 39%, pedidos y el 18%, solicitudes de turno para tramitar el documento, el pasaporte, la licencia de conducir y la Libreta Sanitaria.
A partir de las solicitudes que recibe el Municipio todas las semanas, funciona el programa de Visitas a Vecinos. Mediante esta iniciativa, las autoridades locales recorren los barrios de Lomas y se acercan casa por casa para hablar con los vecinos que hayan realizado reclamos o pedidos, para corroborar que se haya solucionado su problema. A su vez, le dejan información a los ciudadanos sobre los distintos servicios que brinda la Com