La Unión | LOMAS

Extienden el sistema de alarmas silenciosas a colectivos y comercios

.

Para reforzar la seguridad, el Municipio de Lomas ya conectó botones de pánico en 314 vehículos de transporte público y en los posnet de 94 locales de Lomas, Banfield, Llavallol, Turdera y Fiorito. La iniciativa permite actuar rápido ante una emergencia.

Para evitar que crezcan los casos de inseguridad y al mismo tiempo proteger a los vecinos, el Municipio de Lomas continúa ampliando la red de alarmas silenciosas por todos los barrios. A partir de la puesta en marcha de esta iniciativa, ya se conectaron sistemas de alerta en 94 comercios y botones de pánico en 314 colectivos de distintas líneas de transporte público. Los dispositivos remotos son monitoreados las 24 horas desde el Centro de Seguridad Lomas para reducir los tiempos de respuesta ante cualquier situación de emergencia. “Sabemos que el delito puede darse en cualquier sitio y por eso tratamos de perfeccionar nuestro sistema de seguridad”, comentó el Intendente de Lomas, Martín Insaurralde.

En el caso de los negocios, la Comuna desarrolló un sistema que se activa desde los dispositivos LaPos, los mismos que se usan para las transacciones con tarjeta de crédito. Los empleados de los locales pueden enviar una señal de alerta con solo marcar un código en el teclado del aparato, que es recibida al instante en el Centro de Monitoreo. En ese momento, los operadores del área de seguridad activan la respuesta del 911. Dependiendo del caso, actúa la Policía, Defensa Civil, Bomberos o el personal médico. A raíz de los resultados del programa, “cada vez más locales se unen al sistema”, informaron desde la Secretaría de Seguridad. En Lomas Oeste, Turdera, Fiorito, Banfield Oeste, Llavallol Norte, ya funcio

nan esta clase de los dispositivos tecnológicos. En los colectivos, en tanto, el sistema funciona mediante un botón de pánico con GPS. En el caso de que ocurra un robo o una situación de violencia arriba de la unidad, los

choferes pueden dar aviso y la señal es enviada a la central ubicada en Hipólito Yrigoyen 8333. Inmediatamente la comunicación se activa en el 911 y en la empresa de transporte. Con la información que maneja la compañía, que también cuenta con un GPS conectado a la unidad vehicular, y el trabajo coordinado entre el Municipio y las fuerzas policiales, se rastrea el rumbo del colectivo hasta interceptarlo de manera veloz y segura. Algunas de las empresas de colectivos que circulan por Lomas y cuentan con este sistema de alarmas conectado al Centro de Seguridad, son: la 548 (Larroque), 654 (Galicia), 551, 552, 540 y 543 (Autobuses Santa Fe); 543, 544, 541, 549, 561 y 562 (empresa Yitos).

UN PROGRAMA INTEGRAL. Actualmente, unos 16 mil vecinos utilizan la aplicación Alerta Lomas, que permite reportar urgencias policiales, médicas o incidencias en el tránsito por celular, Facebook, Twitter, SMS o mail al Centro de Monitoreo. “Una vez recibido el alerta, los operadores derivan la información al área correspondiente para brindar asistencia”, señalaron desde el Municipio. En efecto, los vecinos pueden descargar desde su teléfono la aplicación desde Google Play o App Store e ingresar sus datos (nombre de usuario y clave) para dejar activado el botón de pánico y, ante un suceso o sospecha que afecte a propios o terceros, deberán oprimir cualquiera de las opciones en pantalla: Policía, Emergencias Médicas, Tránsito, Bomberos o Defensa Civil. Los ciudadanos también pueden registrarse en www. alertalomas.com.ar y luego recibirán una llamada de los operadores para corroborar sus datos.

Temas Relacionados