La Plaza Colón se llenó de Memoria
con el apoyo de concejales y organizaciones de derechos humanos. Vecinos recordaron a los 31 militantes que fueron desaparecidos durante la última Dictadura militar. Hubo murales, tocaron bandas y se colocaron baldosas, en una jornada colmada por la emoción.
La Plaza Colón fue el escenario para la emoción y el ejercicio de la Memoria. Allí, el colectivo de vecinos "Temperley tiene Memoria" protagonizó una jornada en la que se homenajeó a los 31 desaparecidos de Lomas durante la última Dictadura militar. Se colocaron baldosas, se pintaron murales y hubo shows musicales.
"Fue muy emotivo y reparador para todos, además de una forma de resistencia y unidad ante los embates que estamos viviendo hoy", señaló Manfred Heidecker, miembro del colectivo local.
También te puede interesar:
"Es una actividad que se planificó hace algunos meses. Nos reunimos en la Sociedad de Fomento La Perla, vecinos, amigos y familiares de desaparecidos y agrupaciones sindicales y políticas. Preparamos la plaza y el mástil para el homenaje a estos 31 compañeros que eran vecinos de Villa La Perla, Villa Galicia y Villa Sastre", contó Patricia Rodríguez.
En la actividad, a la que se sumaron organismos de Derechos Humanos, como Barrios por la Memoria Lomas y Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, se descubrieron las baldosas y se leyó una biografía de cada vecino desaparecido. Participaron familiares, amigos, compañeros y referentes de las agrupaciones. "Fue muy emotivo y reparador para todos, además de una forma de resistencia y unidad ante los embates que estamos viviendo hoy", agregó por su parte Manfred Heidecker, otro miembro del colectivo que organizó la jornada.
Durante el encuentro, las concejalas Laura Berardo y Graciela Chávez acercaron el proyecto que declara "Espacio Municipal de la Memoria" a la Plaza Colón y se colocó un cartel.
Además, se plantó un árbol como símbolo de vida y esperanza y se pintaron murales, a cargo de las artistas Jimena Lafuente y Victoria Guggiari y el Grupo Muralismo Nómade en Resistencia.
Participaron los músicos De Andares, Noche Negra, Sin Agua, Eduardo y Mayra Musso y Norma Aguirre, entre otros. Cerró el encuentro el grupo de reggae local, Sólida Frecuencia.
Fotos, gentileza AN