ORGULLO Carolina Ledesma descubrió una pasión inesperada que la llevó a integrar la Selección Argentina. De qué se trata este desconocido deporte.
Carolina Ledesma (33), una vecina de Banfield, se enamoró de un deporte tan curioso como atrapante: el pickleball, una mezcla entre tenis, bádminton y tenis de mesa que cada vez gana más adeptos en el país. Su pasión fue tan grande que, en poco más de un año, pasó de descubrir esta disciplina a clasificar al Mundial 2025 en Estados Unidos, donde representará a Argentina como la única jugadora del Conurbano convocada a la Selección Nacional.
Carolina empezó jugando al tenis en el Club Atlético Banfield, un deporte que disfrutó practicar, aunque actualmente "el pickleball se llevó su corazón". Hace un año y tres meses que empezó a practicar este exótico deporte en la Chimenea Club de Pádel (en Avellaneda): desde ese entonces, Ledesma no pudo "parar ni soltarlo, es súper divertido y adictivo".
El pickleball es un deporte de pelota paleta que tiene características del tenis, el bádminton y el tenis de mesa. Se juega con una pelota de plástico y una pala compacta (ambos elementos muy livianos) en una cancha que posee medidas muy similares a la del bádminton.
El pickleball es un deporte de pelota paleta que tiene características del tenis, el bádminton y el tenis de mesa. Se juega con una pelota de plástico y una pala compacta en una cancha que posee medidas muy similares a la del bádminton.
"Me encantó tanto el deporte que en estos 15 meses me enfoqué en entrenar todos los días con el objetivo de profesionalizarme y tratar de jugar internacionalmente", señaló Carolina, aunque rápidamente aclaró que este camino es muy complejo debido a la falta de visibilización del deporte y la falta de sponsors.
Sin embargo, su esfuerzo y empeño la llevó a ser campeona en Single y Dobles en Uruguay 2024/2025, más precisamente en la Copa Rio de La plata, una competencia en la que participaron deportistas de ambos países vecinos.
"En Argentina logré muchos podios, medallas y trofeos gracias a los entrenamientos y el esfuerzo en conjunto con mis compañeros de Dobles, Sofia Andino y Martin Petagna, los profesores y mi familia", contó con mucho orgullo. Además, en el inicio de este año, Carolina tuvo su primera participación en la Liga Profesional Brasilera, donde consiguió subirse al tercer escalón del podio en Dobles Damas Pro junto a su compañera de origen brasilero.
Lo cierto es que, debido a su buen nivel, Ledesma se puso en mente clasificar al Mundial de Pickleball 2025, que se disputará en Florida (Estados Unidos) del 27 de octubre al 3 de noviembre.
"Tras pasar por tres clasificatorios nacionales, esas competencias me permitieron conseguir los puntos necesarios para ir al mundial: soy la única deportista de Lomas que formo parte del plantel nacional en la categoría open", dijo, llena de felicidad.
Tras pasar por tres clasificatorios nacionales, esas competencias me permitieron conseguir los puntos necesarios para ir al mundial: soy la única deportista de Lomas que formo parte del plantel nacional en la categoría open
"Son muchas sensaciones juntas. Siento orgullo, pasión y nervios por llevar conmigo la celeste y blanca en el pecho. Todos los que integramos la selección sabemos que, como equipo, debemos darlo todo y dejar a Argentina en lo más alto", sostuvo, con convicción, y rápidamente añadió que, para ella, será una motivación extra ser la única representante del Conurbano en suelo norteamericano: "Sé que Banfield estará apoyándome".
En Lomas solamente existe una única cancha de pickleball que pertenece al Club Dorrego de Temperley. "Creo que en el país y en el distrito existe mucho potencial para poder formar equipos y escuelas ya que contamos con clubes con buenos atletas provenientes del deporte de raqueta", indicó Carolina, en referencia a la futura generación de jugadores de pickleball.
Creo que en el país y en el distrito existe mucho potencial para poder formar equipos y escuelas ya que contamos con clubes con buenos atletas provenientes del deporte de raqueta
"Después de una vida dura, habiendo perdido a toda su familia y sentirme sola, a mis 33 años puedo decir que vivo feliz. Hoy estoy cumpliendo un sueño como jugadora de la Selección Argentina de Pickleball", cerró Carolina, a pura emoción.
Los vecinos que estén interesados en saber más sobre el deporte pueden visitar la página de la Asociación Argentina de Pickleball. Por su parte, aquellos que quieran ayudar a Carolina con algún sponsor pueden contactarse a través de su Instagram personal.