Recomendado El músico banfileño mostrará junto a su banda una serie de composiciones de su nuevo trabajo, que se publicará en 2026.
El cantante, compositor y guitarrista banfileño Martín Catoira vuelve este jueves al Teatro del Municipio de Lomas de Zamora, luego de lo que fue su exitosa presentación en el año 2023.
Esta vez el músico estrenará parte de las canciones de su nuevo álbum solista llamado "Existir". "Vamos a hacer algunas canciones del disco, unas seis canciones, las que llegamos a grabar por un tema de calendario", le cuenta a La Unión.
Estas nuevas composiciones que formarán parte del álbum son una suerte de continuación de los temas de "Despertar", su trabajo anterior.
"La idea del disco anterior se basaba en ese camino especial que continua y que ahora sigue con nuevas herramientas, como son las canciones", acota.
"Regresar al Teatro es una emoción muy grande para mí y para mi proyecto musical. En 2023 todo salió mejor de lo soñado: la sala estuvo llena, el público se divirtió y disfrutó de nuestra música y yo hice realidad unos de mis sueños artísticos; por eso, es tan grande este desafío", cuenta Martín y adelanta que grabarán todo el show.
En esta oportunidad, además de las canciones de "Despertar" el repertorio incluirá material que formará parte de "Existir", su tercer álbum solista que saldrá en 2026.
"Nunca me sentí mejor artísticamente que en este momento. Mi mejor versión, por lejos. Y el nombre 'Existir' significa sobreponerse a todo lo que nos rodea, atravesar el barro de la vida con amor y dedicación para superarse a uno mismo y a las circunstancias tan particularmente aterradoras que vivimos en estos tiempos. Desde lo espiritual y social, 'existir' significa vivir aun cuando las situaciones no son buenas o favorables; desde lo artístico y musical, hay un desarrollo sonoro y de lenguaje diferente a lo anterior", apunta.
Martin estará acompañado en el escenario por Iván Gramático, quien además es el productor musical de los álbumes. Se sumarán Alejo Medina en bajo, Ariel Sciacchinato en batería y la participación especial de Tomás Campilongo en guitarra, además de otras sorpresas artísticas que prepara para su show más importante de este 2025.
UN LARGO CAMINO
Comenzó a estudiar en el Conservatorio Julián Aguirre de Banfield a los 9 años, luego de que su abuelo materno le transmitiera su pasión por la guitarra clásica. Sus estudios allí continuaron hasta los 21 con profesores como el prestigioso Sergio Moldavsky.
Su carrera musical siguió por los caminos del rock/pop argentino formando parte de diferentes bandas, como Presión Rock, que le permitieron recorrer su país con giras, editar tres discos, tocar en radios y televisión.
En 2016, comenzó su camino solista realizando su espectáculo "Un Viaje al Final de tus cuerdas", en el que, además, de seguir con ese estilo le sumó música instrumental y canciones populares que registró en un álbum con el mismo nombre. Con ese show recorrió ciudades de Argentina, Uruguay y España, con dos exitosas giras en 2019 y 2022, lugar en el que hizo más de 20 resentaciones en 40 días en cada oportunidad.
En 2023, presentó su segundo álbum solista, llamado "Despertar", integrado totalmente por canciones de su autoría. El estreno fue en el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora con sala llena.
Al año siguiente, decidió ampliar sus estudios musicales de forma académica en la EMPA, Escuela de Música Popular de Avellaneda. A su vez, tuvo una participación destacada en la Embajada Argentina en Francia al tocar en varias oportunidades frente a la delegación nacional que fue a competir en los Juegos Olímpicos de París.
Este 2025 es particular, porque además de haber realizado su tercera gira por España y País Vasco, y en la que también sumó París a la agenda musical, está grabando y produciendo su tercer álbum solista.
Este trabajo se llama "Existir", y se diferencia de los anteriores por la profundidad de sus letras y sonidos, del arte y la estética que acompañan los tiempos mundiales en los que vivimos.
MÁS INFO
Martín Catoira, jueves a las 21 en el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora, Manuel Castro 262.
La entrada es gratuita.