En Cultura del Sur Tras presentarse varias veces en la zona, la obra que homenajea a Patricio Rey llega por primera vez a Temperley con canciones y escenas renovadas.
La obra que rinde homenaje a Patricio Rey se va a presentar por primera vez en Temperley este sábado a las 21 en Cultura del Sur, el espacio ubicado en Avenida Meeks 1066. El emocionante espectáculo sobre la historia ricotera regresa a la zona Sur con nuevas escenas y un repertorio renovado.
El espectáculo "Una obra redonda" cuenta con una banda en vivo, más de 15 artistas en escena. "Es un documental en vivo basado en la cronología de la banda, recorre lo sucedido en los 25 años de trayectoria", contó en diálogo con La Unión, el guionista Fernando "Pelado" Casas.
La "experiencia ricotera" ya se presentó en Lomas ( en el Teatro del Municipio y en el Coliseo), pero será la primera vez que llega a un espacio que además está muy relacionado al rock nacional y con una gran historia en el mundo de la música como es Cultura del Sur.
"La zona Sur es un lugar neural, es el corazón del Conurbano y su público se pone picante en el buen sentido, así que estar en Temperley nos incentiva mucho porque además arribamos con nuevas escenas, otras canciones en el guion", aseguró el creador de la obra que ha recorrido un sin fin de escenarios con gran éxito.
La "experiencia ricotera" ya se presentó en Lomas (en el Teatro del Municipio y en el Coliseo), pero será la primera vez que llega a un espacio que además está muy relacionado al rock nacional y con una gran historia en el mundo de la música como es Cultura del Sur.
Si bien la estructura de la obra es la misma, lo que varía son algunas de las canciones. Por eso, los que vieron la obra se van a volver a sorprender con algunos de los tesoros del baúl de Patricio Rey, imágenes históricas e inéditas cedidas por el Mono Rocambole- y un presentador que realiza un relato cronológico del período que va entre 1976 y 2001.
La zona Sur es un lugar neural, es el corazón del Conurbano y su público se pone picante en el buen sentido, así que estar en Temperley nos incentiva mucho porque además arribamos con nuevas escenas, otras canciones en el guion
También la obra es una paleta socio-política del país que aborda los padecimientos e inquietudes de las juventudes. "Te vas a emocionar, sentir bronca, dolor, goce, comunión. Vení a revivir la historia de Los Redondos que es también la tuya, tu adolescencia, tus recuerdos como tesoros, tus placeres alborotados, tu presente doliente", invitan desde la promoción de este espectáculo que se termina convirtiendo en una gran experiencia.
Casas, que también es uno de los actores agregó: "En nuestro espectáculo abreviamos el contenido de los libros, documentales, tributos para juntar todo eso y que el público pueda sentirlo otra vez".
En tanto, el productor general Gerardo Anchava, recalcó: "Consolidamos un equipo de laburo que cada vez funciona mejor, arriba y abajo del escenario. Llevamos cuatro años en este camino, para una producción independiente que todo cuesta el doble, y la satisfacción de hacerlo bien también es doble".
Para sacar las entradas hay que entrar en https://www.passline.com/eventos/una-obra-redonda-en-temperley