Feria de Ciencias: el Instituto Lamarca de Lomas pasó a la Instancia Nacional

Orgullo Los estudiantes presentaron el revolucionario proyecto SPWM en la competencia provincial que se desarrolló en Mar de Ajó.

Los alumnos expusieron el proyecto ante un jurado de excelencia.

En la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, el Instituto Técnico Emilio Lamarca de Lomas presentó el revolucionario proyecto SPWM (Simulador de Ancho de Pulso). Con talento y una destacada exposición, los estudiantes lograron avanzar a la Instancia Nacional.

El SPWM simula y ajusta señales PWM (modulación por ancho de pulso) para fines didácticos y de diagnóstico en sistemas de inyección electrónica automotriz. Su funcionamiento es mediante el Arduino Uno, un display con teclado y un circuito basado en un transistor de canal N, permitiendo ajustar la frecuencia y el ancho del pulso generado.

"El SPWM ofrece a los estudiantes una experiencia práctica con tecnologías clave en la industria automotriz, permitiendo ajustes precisos y observaciones directas de las señales PWM. Su accesibilidad, con componentes de bajo costo, demuestra que la innovación no necesita ser costosa, convirtiéndolo en una herramienta invaluable para talleres y estudiantes", destacó Francisco Romeo, docente del Instituto Lamarca.

En la Feria Provincial, que se desarrolló en la ciudad de Mar de Ajó, los estudiantes Santiago Duarte y Alex Farfán expusieron el proyecto ante un jurado de excelencia y lograron avanzar a la competencia nacional

"Gracias por creer en nosotros y por brindarnos la oportunidad de compartir nuestro trabajo. Este es solo el inicio de un camino lleno de nuevos desafíos, aprendizajes y oportunidades. Con profundo agradecimiento, seguimos adelante convencidos de que la ciencia, el arte y la tecnología son herramientas poderosas para transformar realidades y construir un futuro mejor", destacaron desde el Instituto Lamarca, cuya directora es Natalia Jara.

De la Feria Provincial participaron 1.300 estudiantes y docentes que durante tres días compartieron 290 proyectos de indagación científica, tecnológica y artística. En el acto de cierre participaron autoridades provinciales y hubo música a cargo de las Orquestas Sonidos del Mar y Mar de Melodías junto al Ballet Internacional de La Costa.

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias