NUEVO ESTADIO La Conmebol emitió un comunicado donde se detallan los puntos que modificaron el escenario del partido a jugarse el 22 de noviembre.
Ocho equipos, entre ellos Lanús, continúan en carrera por llegar a la final de la XXIV edición de la Copa Sudamericana.
El partido decisivo, a disputarse el próximo 22 de noviembre, sufrió en las últimas horas un cambio de sede. En principio, estaba anunciada en Santa Cruz de la Sierra, pero la Conmebol modificó el rumbo y el título se pondrá en juego en Asunción.
Qué pasó: el ente sudamericano dio de baja el estadio "Tahuichi" Ramón Aguilera porque la última inspección técnica realizada arrojó "datos desalentadores" con respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras.
"La nueva designación obedece al protocolo establecido para las finales únicas, que dispone que en caso de necesidad de cambios de sede se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia", anunció Conmebol.
Los finalistas de la pasada edición en el estadio General Pablo Rojas, más conocido como La Nueva Olla, fueron Racing Club y Cruzeiro, venciendo el equipo argentino por 3-1.
Por primera vez Bolivia iba a ser país anfitrión de una final internacional a nivel clubes, coincidiendo con el año de su Bicentenario y el Centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Sin embargo, no todas son malas noticias, ya que Conmebol reafirmó su compromiso de continuar en tratativas para reacondicionar el estadio "Tahuichi" con vistas al futuro.
En ese sentido, "la FBF ha expresado ya su interés en albergar la final de la Conmebol Sudamericana 2027".
Lanús, que desde el martes jugará la llave de cuartos de final contra Fluminense, de Brasil, está a cuatro partidos de una nueva final del segundo torneo más importante a nivel sudamericano.
El Granate fue campeón 2013 con Guillermo Barros Schelotto, venciendo a Ponte Preta, de Brasil; y finalista en 2020, cayendo frente a Defensa y Justicia, con Luis Zubeldía en el banco. En la pasada edición, con Ricardo Zielinski, llegó hasta semifinales, donde resultó eliminado por Cruzeiro, de Brasil.
COMUNICADO COMPLETO
La Conmebol informa que, pese a los esfuerzos realizados, la última inspección técnica al estadio "Tahuichi" Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras, de cara a albergar la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025.
En atención a estas circunstancias la CONMEBOL ha resuelto trasladar la sede de la final de la CONMEBOL Sudamericana a Asunción, Paraguay, en la misma fecha programada. La nueva designación obedece al protocolo establecido para las finales únicas, que dispone que en caso de necesidad de cambio de sede se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia. Se han iniciado las conversaciones con el Gobierno del Paraguay y con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) a fin de coordinar los trabajos de organización.
El informe técnico es contundente al establecer que ya no hay tiempo para que las obras finalicen, con lo cual, se han agotado todos los plazos razonables. El objetivo del cambio es preservar la alta calidad de la final de la CONMEBOL Sudamericana y cumplir con excelencia el compromiso asumido por la CONMEBOL con los hinchas, los clubes participantes, y con las empresas y marcas asociadas.
Es muy importante aclarar que la CONMEBOL continuará con las inversiones y mejoras en el estadio "Tahuichi" Ramón Aguilera de cara a próximos torneos. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha expresado ya su interés en albergar la final de la CONMEBOL Sudamericana 2027.