Impactante Desde 2020, el Taladro sufrió más roturas de ligamentos que cualquier otro equipo de Primera División, con un promedio de dos años, y es un tema de suma preocupación en el club.
Banfield atraviesa una preocupante seguidilla de lesiones graves que marcó los últimos años del club y las recientes roturas de ligamentos de Joaquín Pombo y Brandon Oviedo volvieron a encender las alarmas en el sur del Gran Buenos Aires.
El "Taladro" contabiliza 11 roturas de ligamento cruzado anterior desde fines de 2020, siendo el equipo que más casos sufrió en este período, con un promedio de dos por año. Esta estadística lo ubica al tope del ranking de lesiones ligamentarias en la Liga Profesional.
La primera lesión se registró en julio de 2021, después del parate por la pandemia del COVID-19. Desde entonces, Banfield sufrió una seguidilla ininterrumpida de casos que afectan tanto el rendimiento deportivo como la planificación del plantel.
En el último mes, luego de un semestre sin lesiones graves, el club sumó dos nuevos casos: Pombo y Oviedo, ambos con rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
OCHO FUTBOLISTAS, ONCE ROTURAS
En total, ocho futbolistas fueron víctimas de esta lesión en el Taladro durante este período, aunque no todos los casos fueron iguales: algunos ocurrieron en partidos oficiales y otros en entrenamientos.
El primero fue Alejandro Cabrera (julio 2021), y luego se sumaron Mauricio Cuero, Alexis Maldonado, Matías González, Juan Bisanz, Lucas Palavecino, y ahora Pombo y Oviedo.
El caso más llamativo es el del cordobés Cabrera, quien padeció tres roturas del mismo ligamento en apenas dos años y medio: en julio de 2021, julio de 2023 y enero de 2024. Actualmente juega en Estudiantes de Río Cuarto.
BANFIELD, EN LO MÁS ALTO DEL RANKING
Con sus 11 roturas de ligamentos en cinco años, Banfield lidera el ranking de lesiones graves en el fútbol argentino reciente. El podio lo completan Gimnasia de La Plata y Rosario Central, con ocho casos cada uno.
Más abajo aparecen Sarmiento de Junín (7), Independiente (6), Atlético Tucumán, Newell's, Godoy Cruz y River (5), y Barracas Central, Belgrano y Boca (4).
Lo más preocupante en el caso de Banfield no es solo la cantidad, sino la frecuencia: prácticamente todos los años sufre al menos dos casos: en 2021, Cabrera y Cuero; en 2022, Maldonado y González; en 2023, segunda lesión de Cabrera; en 2024, Bisanz, Palavecino y la tercera de Cabrera; y en 2025, Pombo y Oviedo.
Todo esto en medio de un contexto en el que, hasta el momento, hubo 113 roturas de ligamentos en los equipos de la Liga Profesional desde octubre del 2020, con marcado incremento año a año, de acuerdo a una información brindada por El Gráfico.
En los últimos tres meses del 2020, hubo seis casos y en 2021, hubo más del doble: 14. Este número aumentó en 2022 con 19 casos, también en 2023 con 20 y en el 2024 se llegó a un nuevo récord con 41 lesiones de este tipo. Este año, hasta el momento, se contabilizan 13 casos.
Banfield, con 11 en ese período, representa el 10% del total de lesiones ligamentarias de la liga. Un dato alarmante que preocupa, y mucho, en Peña y Arenales.