Influencer Fabrizio Caradonna recorre lugares emblemáticos de Buenos Aires y estuvo en dos espacios con mucha historia de Turdera y Temperley.
Su pasión por conocer lugares nuevos llevó a Fabrizio Caradonna (28) a convertirse en un influencer que cuenta con más de un millón de seguidores en su cuenta de Instagram @vivamosba y más de 800 mil en TikTok. Visita distintos lugares de Buenos Aires y contó que sus reels sobre dos espacios con mucha historia de Lomas fueron de los más vistos.
Hace cinco años que Caradonna comenzó a subir contenido y hace tres que dejó todo para dedicarse de lleno a ser influencer. "Siempre fui curioso realmente. Cuando estudiaba en la universidad sin todavía dedicarme a esto salía de clase y caminaba por la ciudad para ver museos, edificios o para tomar un cafecito en algún lado", contó sobre los comienzos de una pasión que se convirtió en su trabajo.
El influencer es de Marcos Paz, pero se instala en Buenos Aires para hacer su trabajo. Además, es fotógrafo y eso lo ayudó a ponerle una perspectiva distinta a cada uno de sus contenidos en redes. "VivamosBA nace de la necesidad de hacer conocer a los locales, lo propio. Noté que mis compañeros de clase (mayoría porteños) no conocían lugares básicos y que quizás yo sí. Entonces, empecé a salir a recorrer con ellos y ahí fue que decidí empezar a subir imágenes a Instagram de los lugares que visitaba sin ningún afán de dedicarme a ello, lo hacía sólo por el hecho artístico. Eso se ve que a la gente le gustó y empezó a crecer muy rápido realmente", especificó sobre sus comienzos.
Siempre fui curioso realmente. Cuando estudiaba en la universidad sin todavía dedicarme a esto salía de clase y caminaba por la ciudad para ver museos, edificio o para tomar un cafecito en algún lado
A medida que la cuenta comenzó a tomar relevancia tanto por la cantidad de seguidores como por la viralización de algunos de sus reels lo contactaron directamente desde distintas marcas para contratar sus servicios de difusión. "Antes estudiaba una carrera universitaria: relaciones internaciones en la UADE, pero en un momento el trabajo de redes creció tanto que tuve que abandonar los estudios para ponerle todo mi tiempo a esto", se sinceró.
SU PASO POR DOS LUGARES CON HISTORIA EN LOMAS
Entre sus investigaciones para conocer lugares nuevos se encontró con dos espacios con mucha carga histórica que hay en Lomas de Zamora: CasaNegra y Villa Grampa.
"A mí lo que me interesa a la hora de buscar lugares para mostrar es que tengan algún diferencial. En un momento del consumo en el que todos ofrecen lo mismo tanto a la hora de comer o ambientalmente hablando me enfoco en que los espacios tengan algún interés histórico, arquitectónico o que brinden experiencias poco vistas", comenzó contando.
Tratando de acceder a esos lugares que lo "hacen viajar en el tiempo" al menos por un ratito es que visitó el actual espacio gastronómico CasaNegra ubicado en Turdera y contó cómo llegó a él: "Sucedió que me enteré de la idea de la puesta en valor antes de su apertura y quedé deslumbrado, me generó un deseo enorme de estar desde el principio".
Entre sus investigaciones para conocer lugares nuevos se encontró con dos espacios con mucha carga histórica que hay en Lomas de Zamora: CasaNegra y Villa Grampa.
CasaNegra es un lugar con mucha historia porque allí funcionó el Colegio San Jorge en sus comienzos y además fue la vivienda de la familia Origone por largo tiempo que son más que reconocidos en todo Turdera. "La historia y el buen gusto de ese lugar me fueron imposibles de ignorar así que les seguí el rastro hasta su inauguración. Ahí fue cuando me comuniqué con sus dueños para pedirles permiso de ir y filmar".
El reel tuvo mucho éxito, superando los 7 mil me gusta y miles de reproducciones, además de generar un empujón importante al lugar ya que cuando fue Caradonna recién estaba inaugurado.
"Mi búsqueda lleva mucho tiempo de caminatas e investigación por redes. Muchas veces se trata de golpear puertas y consultar. Ahora lo que se da mucho es que las mismas personas que me siguen me recomiendan experiencias o también sucede que los dueños se presentan y me proponen ir a conocer", agregó sobre su trabajo como influencer.
Pero el experto en redes volvió a Lomas por Villa Grampa, una casona histórica ubicado en el Barrio Inglés de Temperley. "Con ese lugar me pasó algo distinto. Ya tenía las ganas de ir a Villa Grampa desde hacía tiempo, estaba en mi radar. Me enteré que hace algunos años habían dejado de hacer las visitas con té y yo insistentemente de vez en cuando volvía a consultar a sus dueños para ver si esas experiencias volverían algún día, y así fue", relató.
Según el influencer, al hacer tantas consultas lo tuvieron en cuenta y cuando decidieron hacer nuevamente los servicios gastronómicos y culturales lo llamaron para que vaya.
Sobre lo que viene para sus redes relató: "Principalmente sigo mostrando lo que es Ciudad de Buenos Aires y alrededores. De todas maneras si encuentro algo que valga mucho la pena en otros lugares lo muestro. Mismo si estoy en algún país limítrofe. Por ejemplo, en Argentina he compartido lugares de Mar del Plata -que es mi segunda ciudad favorita en el mundo-, en Bariloche y Córdoba por decir algunos. En el exterior podría mencionar a Montevideo y Santiago de Chile".
¿Volverá a Lomas?