Mes de la amistad Se trata de un grupo de seis amigos del Instituto Lomas. "Éramos los peores del aula", aseguran. Cada uno cumple un rol en el vínculo.
El grupo de amigos "La Villa" hace más de 60 años que comparte la vida. Se conocieron en el Instituto Lomas de Zamora ubicado sobre la calle Meeks donde cursaron desde el año 1963 y egresaron en 1968 y desde ese entonces no se han separado. Los años y las experiencias personales las fueron compartieron y aseguran en este Mes de la Amistad que quieren transmitir la importancia de mantener a los amigos siempre presentes, inclusive cuando ya no están físicamente.
Héctor Oscar Macri, el vocero del grupo, contó: "Somos un grupo de seis amigos que nos juntamos periódicamente. Nos autodenominamos La Villa desde la época del colegio porque éramos los peores del aula".
Si bien este grupo se junta una vez al mes, confirmaron que el sábado 19 van a esperar hasta las 12 de la noche para recibir el Día de la Amistad unidos como hace exactamente 62 años.
Somos un grupo de seis amigos que nos juntamos periódicamente. Nos autodenominamos La Villa desde la época del colegio porque éramos los peores del aula
Todos los integrantes de La Villa son jubilados, pero todos siguen trabajando y comparten el amor por la amistad, que aseguraron que es inquebrantable y se sienten como hermanos. "Personalmente tengo otros amigos, del trabajo, de la vida, pero lo que formamos con La Villa es único, es otra cosa, es inexplicable", resaltó Héctor con mucha emoción.
"Uno de nosotros 'ya se mudo de barrio'", contaron sobre uno de los integrantes del grupo que falleció, pero luego de ese gran golpe, "La Villa se unió mucho más", según destacaron los amigos lomenses que ahora son cinco, pero ellos siguen siendo un grupo de seis porque Marinucci es parte de las juntadas siempre. "Hay un cuadro de él que ponemos en la mesa en cada juntada y a veces hasta le hablamos", confirmaron.
Cada integrante del grupo tiene un sobrenombre que sigue vigente desde la época estudiantil: "El Muerto" es Raul Alfredo Speroni, "El Avestruz" es Jorge Alfredo Castagnola, "El Migui" es Miguel Ángel Das Neves, "El Cabezón" es Hugo Alfredo Giani, "El Pico" es Héctor y "El Dromedario" era Marinucci.
"Uno de nosotros 'ya se mudo de barrio'", contaron sobre uno de los integrantes del grupo que falleció, pero luego de ese gran golpe, "La Villa se unió mucho más".
"El Muerto y El Avestruz se conocen desde el primario, pero los demás nos incorporamos en el secundario. Yo era de Bernal en aquella época, pero cuando me casé me mudé a Lomas y todos somos de la zona. Vivo en Turdera, hay dos que son del centro de Lomas y otro vive en Banfield", destacó Héctor "El Pico".
Respecto a las juntadas contaron que en un principio se reunían en algún restaurante, pero hace unos años lo hacen en alguna casa. "A mi me gusta cocinar, así que generalmente vienen a mi casa. Este 19 nos vamos a encontrar en mi barrio: Turdera y vamos a charlar, tomar vino y reírnos de las viejas anécdotas", expresó Héctor.
La amistad entre ellos es tan grande que las familias de cada uno de los integrantes también se conoce y hasta algunos son padrinos de los hijos del otro. "Juntarnos es como una necesidad, jugamos a las cartas, al metegol y si bien hemos participado de reuniones con otros compañeros del colegio para el aniversario 50 de egresados, la unión que hay entre nosotros es otra. La Villa es única y es un grupo que se conformó para siempre", destacó Héctor sobre sus amigos que comparten la misma edad, de entre 73 y 74 años.
Héctor que se autodenomina el Community Manager (CM) del grupo porque se encarga de hacer hasta videos de La Villa dijo con un humor que lo caracteriza que hace todo él porque sus amigos "son unos viejos peleados con la tecnología, el único aggiornado soy yo".
Respecto al concepto de amistad, el CM del grupo, manifestó: "Para nosotros la amistad es el único amor que no tiene compromiso, es ese árbol que tenés que regar toda la vida, considero que hacemos culto de la amistad porque no hay lazos sanguíneos, no hay que hacer nada por obligación. Tengo otros amigos, pero estos tienen un valor eterno".
Sobre los pendientes de éstos amigos aseguraron que les gustaría hacer un viaje solos a algún lado, pero por el momento siguen en contacto permanente a través del grupo de WhatsApp que es fundamental para organizar cada una de las juntadas mensuales.