Educación Además del aprendizaje en las aulas, el Municipio está repartiendo libros a todos los alumnos de primaria para que los lean en sus hogares.
Para fomentar la lectura desde la infancia hasta la adolescencia, el Municipio de Lomas sigue entregando libros en escuelas y organizando actividades literarias en espacios públicos.
Uno de los objetivos del programa Lomas Lee en Comunidad es enriquecer el aprendizaje tanto en las aulas como en los hogares. Además de disfrutar de la Biblioteca Móvil, que cada semana recorre diferentes escuelas, los alumnos de primaria ahora tienen la posibilidad de llevarse un libro a su casa.
"Queremos compartir el amor por la lectura dentro y también fuera de las aulas. Por eso, cada estudiante de las 99 escuelas primarias de Lomas está recibiendo un libro para llevarse a casa, poder leerlo cuando quiera y que lo acompañe en su camino de lector y lectora", informaron desde la Secretaría de Educación, a cargo de Darío Spampinato, y agregaron: "Estas lecturas se trabajan en clase y después se van para la biblioteca familiar. También compartimos orientaciones con las familias para seguir leyendo en comunidad".
Por su parte, los alumnos de las primarias Nº8, Nº10 y Nº89 conocieron a Cecilia Pisos, autora del libro "Viaje a la Bandera", quien les contó sobre su investigación sobre Manuel Belgrano y cómo es el proceso de escribir una historia. En el marco de la Promesa a la Bandera, que se hizo en la Plaza Grigera, todos los chicos de 4° grado de las escuelas de gestión estatal recibieron el libro que invita a conocer la historia de Belgrano desde la mirada de un niño.
Junto a la Secretaría de Salud, la semana pasada hicieron un taller de lectura, narración y música para infancias y familias en el CIS Alicia Moreau de Justo de Banfield. Esta propuesta también se llevó a cabo en la Librería El Atril, de Lomas. "También implementamos jornadas de lectura en plazas y parques, creando ambientes de desconexión digital donde familias y vecinos pueden compartir momentos literarios al aire libre", señalaron desde Educación.
Mientras que en el CGM Centenario arrancó el curso de Formación de Mediadores de Lectura junto a especialistas en alfabetización y narradoras de cuentos de la Universidad Nacional de Lomas (UNLZ). El objetivo es que vecinos, familias y miembros de instituciones incorporen herramientas para organizar encuentros y actividades literarias en sus barrios.