Emprendimientos, yoga y ajedrez: se viene una nueva feria en la Plaza Colón

ESTE DOMINGO El colectivo Temperley Tiene Memoria invita a los vecinos a conocer el espacio que busca ayudar a los artesanos locales a expandir sus productos en el barrio.

La jornada es abierta y gratuita.

Decenas de artesanos locales se volverán a reunir en la Plaza Colón para hacer una feria de emprendedores, con el objetivo de generar un ingreso económico. El evento, a cargo del colectivo Temperley Tiene Memoria, se hará el próximo domingo 11 de mayo, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.

En una charla con el Diario La Unión, Patricia Rodríguez, que es integrante del colectivo organizador, explicó que la feria de emprendedores se hará de 11 a 18.30 en el espacio público que está situado en la intersección de las calles Álzaga y José Martí (Temperley).

La feria de emprendedores se hará de 11 a 18.30 en el espacio público que está situado en la intersección de las calles Álzaga y José Martí (Temperley).

El evento tiene la finalidad de apoyar a los emprendedores locales en su camino de exposición y crecimiento. Los propios artesanos son los encargados de atender los puestos que estarán distribuidos por la Plaza Colón.

Una amplia variedad de rubros se podrá ver durante el transcurso de la jornada: indumentaria para niños y adultos, sahumerios, decoración, artículos de librería, gastronomía, juguetería, electrónica, plantas y hasta kiosco estarán a disposición de los presentes. Además, durante la tarde, los vecinos que asistan a la feria podrán aprovechar para aprender a jugar al ajedrez y disfrutar de una clase de yoga al aire libre.

"Los vecinos deberían permitirse la oportunidad de conocer esta feria porque tiene una identidad barrial. Este evento intenta generar lazos en una sociedad tan fragmentada, además de crear espacios de humanidades y de intercambio comercial entre los propios lomenses, que son los verdaderos protagonistas", sostuvo Patricia.

Los vecinos deberían permitirse la oportunidad de conocer esta feria porque tiene una identidad barrial. Este evento intenta generar lazos en una sociedad tan fragmentada, además de crear espacios de humanidades y de intercambio comercial entre los propios lomenses, que son los verdaderos protagonistas.

A través de un mensaje directo por Facebook o Instagram, los lomenses que tengan un emprendimiento podrán inscribirse para participar de las próximas ediciones que se lleven a cabo en la Plaza Colón.

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias