inédito La estética es pixel art en 8 bits, como los viejos juegos de Family Game. Un programador y un artista de Lomas emprenden el proyecto "sin fines de lucro".
En medio del furor por la serie de El Eternauta, la producción de Netflix basada en la historieta creada por Héctor Oesterheld, un artista y un programador de Lomas de Zamora se lanzó a la aventura de crear un videojuego en homenaje a la popular obra.
"Somos re fans de El Eternauta con mi primo. Lo leí de pibe con él y nos voló la cabeza. Yo venía de Spiderman, X-Men y nada eso me parecía que podía pasar y nos flasheó. Siempre quisimos hacer algo, así que con la serie se nos prendió el corazón de nuevo y ahí empezó todo", contó Martin Dario Charruff Fadiga, que junto a su primo, Nicolás Gamez, emprenden este proyecto "sin fines de lucro".
El videojuego "ofrecerá niveles para todos los gustos, niveles de infiltración, manejo y tiros", adelantan. "Queremos hacer algo noble, respetando la obra, obviamente a modo de homenaje".
La estética es pixel art en 8 bits, como los viejos juegos de Family Game y se van a poder usar varios personajes de la serie, cada uno con sus particularidades. Por ejemplo, Juan Salvo tiene la mejor puntería del juego; Favalli es el "fortachon nerd" que puede mover cosas y solucionar problemas; Omar tiene de todo un poco, e Inga es la que tiene más velocidad y puede andar en su bicicleta.
Respecto al espíritu del juego, Martín señaló: "Queremos hacer algo en lo cual ser argentino sea un orgullo, hay que ser más tierra adentro en vez de fijarnos en el afuera, porque tenemos una madera para estar más que orgullosos. Hicimos correr naciones que nos vivieron pisando la cabeza, y hoy por hoy nos pisamos la cabeza entre nosotros". "Nadie se salva solo", añadió.
Además adelantaron que la música del videojuego la hará Ciervo (Marcela Leguizamon)
UN CLÁSICO DE VANGUARDIA
El Eternauta fue una historieta argentina de ciencia ficción creada por Oesterheld y Francisco Solano López entre 1957 y 1959. La historia sigue a Juan Salvo, quien, junto a su familia y amigos, enfrenta una invasión extraterrestre que comienza con una mortal nevada en Buenos Aires.
Esta obra es considerada un hito en el cómic argentino y ha influido en el género de la ciencia ficción, destacándose por su ambientación realista y su enfoque en personajes comunes.
Hace dos semanas, con el estreno de una serie de la plataforma Netflix basada en "El Eternauta", se generó un suceso mundial por la calidad del producto y la cantidad de espectadores.