"El arte de escribir", una propuesta para aprender a crear obras de teatro

ESTE SÁBADO Literatura en la Comunidad organiza un conversatorio donde el escritor y guionista Carlos Algeri hablará de su oficio y dará sugerencias para encarar proyectos.

El conservatorio será libre y gratuito.

El ciclo Literatura en la Comunidad no detiene su marcha y continúa ocupando su agenda con actividades gratuitas pensadas para los lomenses. En esta ocasión, este sábado preparan un conversatorio llamado "El arte de escribir", donde el escritor, dramaturgo, guionista y director lomense Carlos Algeri se presentará para hablar de sus obras, además de enseñar secretos del oficio. 

Pablo Pallas, organizador de Literatura en la Comunidad y colaborador de Cultura Lomas, habló con La Unión y adelantó que el encuentro se llevará a cabo a partir de las 17 en el Museo Americanista (Manuel Castro 254).

"Durante el evento, Carlos hará un recorrido de su trayectoria como profesional, mostrará algunas de sus creaciones y, además, va a contar tips y sugerencias para confeccionar la escritura de obras de teatro", adelantó Pablo sobre lo que sucederá en la jornada, que es sin costo.

Durante el evento, Carlos hará un recorrido de su trayectoria como profesional, mostrará algunas de sus creaciones y, además, va a contar tips y sugerencias para confeccionar la escritura de obras de teatro.

Durante el conservatorio, el periodista lomense Federico Guerra actuará como moderador de la charla, mientras que el artista local Pablo De Biaggio será el encargado de musicalizar la jornada vespertina.

MÁS ACTIVIDADES

Un día antes del conservatorio con Carlos Algeri, es decir el viernes 25 de abril, comenzará un ciclo de cuatro encuentros dedicados a la vida y obra de Roberto Arlt, en el marco del 125º aniversario del nacimiento del exitoso novelista argentino. Dicha jornada se hará en el Centro de Gestión del Municipio en Temperley, con sede en Avellaneda 126 (entre Meeks y Nobrega).

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias