Para debatir Se dictará en la Biblioteca Julio Cortázar de Lomas, serán ocho encuentros en los que se desmenuzará el origen de los relatos que se escuchaban en la infancia.
Un taller muy original con apertura a la lectura y posterior debate es lo que preparan en la Biblioteca Popular Julio Cortázar (Miguel Cané 967, Lomas) donde ofrecerán un taller gratuito sobre "el lado oscuro de los cuento de hadas".
La alternativa apunta a que participe un público de adultos con ganas de conocer el las B de aquellas historias que se relataban desde la infancia. El taller consta de ocho encuentros que arrancan el viernes 25 a las 18 coordinados por Mónica Nicastro que es socia de la biblioteca y una estudiosa de la temática.
Desde la biblioteca contaron que se trata de una opción nueva para personas que no sólo quieran conocer la propuesta, también a todos los que se sumen se les va a pedir que aporten sus opiniones porque en cada encuentro se abre un debate.
"Van a hablar de los cuentos clásicos porque Nicastro cuenta con mucha información sobre lo que hemos escuchado de esas famosas historias. Ella va hacer referencia al origen de cada uno de ellos", destacó la psicóloga Ornella Dubini que hace años trabaja dentro de la biblioteca y coordina los talleres.
Desde la biblioteca contaron que se trata de una opción nueva para personas que no sólo quieran conocer la propuesta, también a todos los que se sumen se les va a pedir que aporten su opiniones porque en cada encuentro se va abrir un debate.
El único requisito para participar es que todos los asistentes sean mayores de edad por la temática ya que se tocará ese lado oscuro de aquellos cuentos que un niño no tiene porqué escuchar o entender.
Para anotarse hay que enviar un mensaje de WhatsApp al 11 6067-9896 y allí se podrá reservar un lugar en el taller gratuito. Se pide comunicare lo antes posible porque los cupos son limitados.