Primera Nacional El Albirrojo, con cuatro puntos sobre 30, está último en la Zona B y no marcó goles en nueve partidos. Números alarmantes y arduo trabajo para Martín Rolón.
Talleres transita uno de los peores momentos futbolísticos. De las mieles del ascenso a la Primera Nacional a este oscuro presente que, como en la temporada pasada, lo tiene peleando en el sótano de la tabla, lidiando con el descenso.
Cuatro puntos de 30, con una efectividad del 13.33%. Números que alarman, ni siquiera es fuerte en el Templo de Escalada, con un triunfo y tres derrotas (25%) y apenas un empate en sus seis salidas de Timote y Castro (5.56%).
Cuando Martín Rolón, el DT del histórico ascenso, dejó el club en la 29º fecha de la temporada 2024, con la llegada de Mario Gómez parecía que el equipo iba a conseguir el colchón de puntos necesarios para ponerse al resguardo del descenso y mantener la categoría sin apremios. Pero, no fue así, un triunfo en nueve partidos y permanencia asegurada en la Reválida contra Atlético de Rafaela, en Junín.
Posteriormente, se produjo la salida del DT. Y apostaron fuerte a Cristian Tula, que venía de buenas campañas en Sportivo Dock Sud y Deportivo Armenio. Con el cuadro de Ingeniero Maschwitz llegó a las semifinales del Torneo Reducido, siendo eliminado por Los Andes.
El Albirrojo es el equipo menos efectivo: dos goles, los del triunfo ante Agropecuario Argentino de Carlos Casares
Luego de una muy buena pretemporada, Talleres flaqueó en el arranque del torneo: una victoria y cinco derrotas. Afuera Tula. Y fueron por Martín Rolón, que arrancó 2025 en Arsenal de Sarandí y se fue con cuatro empates y dos caídas.
Volvió al club, donde lleva una igualdad y tres derrotas consecutivas, con 559 minutos sin convertir goles. El DT se encontró con un plantel que todavía no dio la talla, y que no pudo reemplazar piezas clave de 2024, como los centrales Nicolás Malvacio y Nicolás Monserrat, más los volantes Fernando Enrique, Fernando Duré, Alejandro Benítez, Sebastián Benega y Tomás Asprea, entre otros.
Nunca es tarde para levantarse. Y Talleres necesita ese triunfo que le dé el espaldarazo para salir adelante. Se le viene Estudiantes de Buenos Aires (a tres puntos del líder de la Zona B), CADU (apenas dos unidades más) y Temperley (de andar irregular) para dar un golpe de timón a tiempo y enderezar el barco.
REFERENCIAS
Mirando la Zona A, Atlético Güemes de Santiago del Estero apenas tiene un punto más que Talleres, pero la diferencia es que no ganó en 10 fechas. Y a partir de la próxima fecha será dirigido nuevamente por Pablo Martel.
Junto a Colegiales, el Albirrojo es el equipo menos efectivo: dos goles, los del triunfo ante Agropecuario Argentino de Carlos Casares. Es decir, en los nueve partidos restantes predominó el cero, la sequía es alarmante. El Gaucho metió cinco y recibió 12, uno menos de los que soportó Damián Tello.
Una categoría más abajo, Sportivo Italiano tiene un registro negativo de seis empates y tres derrotas, con un encuentro postergado con Brown de Adrogué, en el Torneo Apertura de Primera B.