EN TEMPERLEY La comunidad Rover Impeesa del Grupo Scout José Murature está realizando captaciones para viajar al Sur del país y aprender más sobre los incendios de El Bolsón.
La comunidad Rover Impeesa del Grupo Scout José Murature de Temperley está juntando fondos con el objetivo de viajar a un campamento en el Sur del país y, de esa manera, colaborar con los distintos focos de incendios que se produjeron en El Bolsón. Para ello es que están vendiendo huevos de Pascuas y una rifa para conseguir el dinero necesario para el viaje.
Pía López, integrante de la comunidad Rover Impeesa del Grupo Scout José Muratore de Temperley, dialogó con La Unión y explicó que en enero de 2026 viajarán al Sur del país para participar del campamento. Para que puedan asistir todos los integrantes, ya comenzaron a hacer captaciones de fondos para juntar el dinero necesario.
Aprovechando las Pascuas, la institución lanzó a la venta de huevos de chocolate artesanales en dos medidas: los de 10 centímetros cuestan $3.500 y los de 12 centímetros tienen un valor de $5.000. Los pedidos se podrán hacer hasta el miércoles 16 de abril al 1158000223 (Malena) y se entregarán el domingo 19 por la sede ubicada en Quilmes 1786, esquina Lituania.
Asimismo, también están vendiendo una rifa en la que se sortearán dos huevos de Pascuas: el valor consta de un número por $2.000 o dos por $3.000 y se podrán adquirir a través del Instagram del Grupo Scout, medio por el cual también se dará a conocer el ganador el domingo 19 de abril a través de un video en vivo.
"El campamento se planteó con el fin de ayudar en los incendios que se producen en El Bolsón. Queremos estar en contacto con los bomberos y con las personas que conozcan sobre lo que sucedió en esa zona en este último tiempo", detalló Pía, que hace cinco años es parte del Grupo Scout.
La comunidad Rover Impeesa (de 18 a 22 años) es la última etapa de un scout, antes de convertirse en dirigente. "Un Rover busca su camino como ciudadano activo y afronta los desafíos que implica la vida adulta gracias a distintas herramientas que nos brindan en el espacio", detalló López.
Para finalizar, Pía contó que a lo largo del año harán distintas captaciones para llegar al objetivo y adelantó que el 25 de mayo llevarán a cabo una venta de porciones de locro.