Linda movida Con la colaboración de hinchas y socios, el Gasolero comenzó a darle forma a un proyecto que busca embellecer y modernizar el estadio Alfredo Beranger.
Temperley quiere renovar la imagen de su estadio Alfredo Beranger y para conseguirlo arrancó un proyecto que tiene como finalidad convertir la tribuna lateral en una nueva platea, lo que embellecerá la estética de su casa y además brindará una mejor visión en el sector, ya que también se quitarán los alambrados.
La idea es colocar 1.000 butacas en la tribuna que se ve durante la transmisión de los partidos del Gasolero y convertirla de esta manera en la segunda platea del Beranger, dándole una nueva fisonomía al estadio y una visual digna de la Premier League.
"La verdad que la platea principal nos quedó chica y hoy estamos al límite de los abonados. Entonces, viendo esto, consideramos necesario agregar una nueva plantea para aprovechar al máximo ese sector. Es algo que también nos pidieron los socios y por eso estoy convencido que, con la colaboración de todos, lo vamos a lograr", remarcó Jorge Rodríguez Turdó, vicepresidente primero del Gasolero, en diálogo con Diario La Unión.
Para cumplir este nuevo objetivo, Temperley pidió la colaboración de los hinchas y socios, ya que buscan que todos forme parte de esta obra que quedará para siempre en el club. Por eso, la dirigencia abrió el alías OBRAS.TEMPERLEY para que todos los que quieran ayudar puedan hacerlo con una donación.
Esta iniciativa fue bien recibida por la familia del Celeste, que rápidamente la tomó como propia y por eso, en menos de una semana, el club recaudó $4.000.000 para darle forma a este nuevo sueño. "Estamos juntando 1.000.000 por día y vamos seguir de esta manera. Por eso, creo que de acá a tres meses se van a poder utilizar la platea, aunque esto está supeditado a la ayuda de los hinchas", señaló Rodríguez Turdó, ilusionado con la movida que se generó.
El primer objetivo es juntar $20.000.000 para comprar las butacas, las cuales salen $20.000 cada una, y desde ahí avanzar con la obra, la cual está dividida en tres etapas.
La primera se centra en juntar el dinero y comprar los asientos que cubrirán toda la tribuna barredora, salvo el sector destinado a los visitantes, y la segunda tendrá como fin realizar la estructura para luego colocar los asientos, poner la banda de contención y sacar el alambrado en la zona donde van a ir las butacas.
Una vez finalizada estas dos etapas, los hinchas podrán usarla en los partidos oficiales de la Primera Nacional, aunque quedaría una tercera etapa para completar la obra, en donde se colocarán todos los escudos que tuvo Temperley a lo largo de su historia (habrá ocho por lado y en el medio estará la pantalla LED) y se bajarán los bancos de suplentes para permitir una mejor visión.
"Estamos muy contento con lo que se generó desde que se hizo el anuncio y la verdad que está bueno que los hinchas se sientan partícipes de lo que se hace en el club. Eso es sentido de pertenencia. Queremos que se sientan parte de esto para que, en un futuro, le puedan decir al hijo o al nieto que ayudaron en la concreción de esta importante obra. Y todos juntos lo vamos a lograr", concluyó el vicepresidente de Temperley.
LAS OTRAS OBRAS
Además de la nueva platea, Temperley realizará otras dos obras importantes en el mediano plazo. Una de ellas es la realización de los vestuarios para el salón multideportes, que se harían en el sector donde hoy está la pensión del fútbol juvenil, la cual se trasladaría debajo de la tribuna Mariano Biondi. Y la otra es terminar el colegio, aunque ésta se necesita para fines del 2026.