Avance monopólico: el Grupo Clarín compró Telefónica Argentina

gigante mediático Pasa a poseer Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica, que se sumarían a Personal y Flow, que ofrece TV por cable y streaming. Con la concentración de las telecomunicaciones podría fijar los precios sin ninguna presión.

El Grupo Clarín, a través de Telecom, concretó la adquisición de filial argentina de Telefónica por un monto cercano a los U$S1.250 millones. De esta manera, el grupo pasa a poseer las marcas Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica, que se sumarían a Personal (que brinda telefonía celular e Internet hogareña en lo que era Fibertel) y Flow, que ofrece TV por cable y streaming.

La adquisición generó la inmediata reacción del gobierno de Javier Milei, que salió a poner en duda su viabilidad. A través de la Oficina del Presidente, la Rosada advirtió que aún resta la aprobación del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD).  

"Esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa. De ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo", dice el comunicado de la oficina presidencial. 

El marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de la información y las comunicaciones, y así como ocurre en otros países de Occidente, el Gobierno Nacional está comprometido con evitar la formación de un nuevo monopolio, que con estas características, creado a la luz de décadas de beneficios estatales, iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario que está atravesando la Argentina.

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias