Los 90' Funky Torinos homenajean la obra de Willy Crook

Recomendado Parte de la banda original del legendario músico junto a "Selectos Invitados" cierra el año con el espectáculo "El Arca Torino".

La banda.

La histórica banda de Willy Crook sigue su legado y se presenta en vivo recreando la notable obra del máximo exponente del funk argentino.

Se tratará de una noche para cerrar un año de actuaciones a puro groove, potentes instrumentales, soul, blues, reggae y canciones demoledoras seleccionadas entre todos los discos de Willy. 

Los 90' Funky Torinos & Selectos Invitados despiden el año este jueves en el Marquee presentando en vivo el espectáculo "El Arca Torino".

"Lo que vamos a hacer es una selección de temas de los discos de Willy para tocarlos textualmente, para tocarlos fiel a la obra de él", cuenta Patán Vidal, músico oriundo de la región, a La Unión. 

Además del tecladista y del guitarrista Juan Valentino, integran la formación Timoty Cid en batería, Hubert Reyes en percusión, Miguel Tallarita en trompeta, Nacho Porqueres en bajo, Santiago Castellani trombón, Paloma Sneh en saxo y Luciano Coniglio en guitarra rítmica.  

"Es una formación de 11 músico y seis somos de la formación original de los '90. Hubo algunos cambios y algunas incorporaciones", acota. 

El grupo se completa con las voces de Choco Mike y Barby Corvalán. "Vamos rotando cantantes. El espectáculo es para celebrar las canciones de Willy y por eso no queremos que haya alguien que se encargue siempre de cantarlas", explica. 

"Willy venía con un tema y lo íbamos aprendiendo en vivo. El tiraba unos acordes y lo íbamos sacando, se dio al revés el proceso de grabación", apunta sobre cómo se fueron armando los temas que volverán a sonar. 

Read more!

RECORDANDO A WILLY 

Willy Crook falleció el 27 de junio de 2021 a sus 55 años luego de haber sufrido un ACV unos días antes, dejando atrás una carrera junto a su saxofón que comenzó en los '80 y que lo puso como referente del funk local y lo hizo participar de numerosas bandas como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Los Abuelos de la Nada. 

Nacido en Villa Gesell con el nombre de Eduardo Guillermo Pantano Crook, su primera aparición reconocida fue en 1985, cuando participó de la grabación de "Gulp!", el primer disco de la banda liderada por Carlos "Indio" Solari y Skay Beilinson. Con Los Redondos, Un año más tarde, con los Redondos se metió nuevamente al estudio para meter su saxofón en el recordad "Oktubre".

A pesar de ser considerado el gran referente del funk local con sus Funky Torinos, prefiera definir como acid jazz o rhythm & blues a su estilo de música en caso de tener que elegir una etiqueta, Willy Crook afirmó en una entrevista que él nunca tuvo "un casamiento fanático de género".

"Era un tipo muy especial, compartíamos muchas cosas, como el amor por la bohemia y por el trago. Además, cumplimos años el mismo día. Nos tomamos la joda muy en serio, además Willy tenía un humor muy ácido", recuerda Patán. 

Los Funky Torinos se armaron promediando los '90 cuando Willy regresó de Europa y se fue topando con músicos que se sumaron a su aventura. 

Con Patán y otros músicos el primer encuentro se dio en El Samovar de Rasputín, un reducto donde había memorables zapadas y donde también acudían artistas internacionales que venían de visita al país. 

"Nos conocimos en los '90, yo venía de tocar rock y blues con Javier Martínez y Alejandro Medina. Él llegó de Europa con todo el lenguaje de allá. Estaba muy de moda el free jazz y el lounge, el trajo un color muy europeo y hasta canta en inglés", cierra.  

MÁS INFO 

Los 90' Funky Torinos & Selectos, jueves 12 de diciembre a las 20,30 en el Marquee Session Live, Av. Scalabrini Ortiz 670, Capital. 

Entradas por Passline

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias