automovilismo Julián Ramos evaluó su participación en la categoría de autos fórmula que permite sumar puntos a aquellos pilotos que anhelan a llegar a la F1.
Julián Ramos, piloto de autos de carreras e hincha de Banfield se quedó con el subcampeonato en la Fórmula Nacional. El joven de 20 años evaluó su participación en la categoría nacional de autos tipo fórmula que otorga puntos a aquellos profesionales que anhelan llegar a la Formula 1, pero que antes deben transitar por otras categorías menores, camino que realizó Franco Colapinto, por el momento, en la escudería Williams.
En declaraciones al Diario La Unión, el banfileño que conduce para el equipo CB Racing destacó lo realizado durante la última temporada 2024, donde ganó cinco carreras, fue segundo una vez, y debió conformarse con el tercer escalón del podio en dos oportunidades.
"En la Fórmula Nacional terminamos como sub campeones, la única categoría del país que otorga el título como campeón o subcampeón argentino que permite sumar puntos para la superlicencia de FIA que después permite poder correr en la escalera hacia la F1, donde corrió Franco empezando por la F3. Así que, eso depende también de si uno loga reunir el presupuesto para poder hacerlo", señaló.
Sobre el piloto sensación de Pilar, quien aún no tiene resuelto su futuro en la máxima categoría del automovilismo internacional y suena en Red Bull o Alpine, -aunque se mantiene un gran hermetismo- Julián Ramos explicó que gracias a su presencia en la elite del deporte motor, muchos jóvenes tendrán un referente al que seguir.
"Argentina volvió a ser un país más fierrero, como siempre lo fue. El hecho de que haya estado sin un representante argentino en la F1, hace más de 20 años, fue duro. En mi caso crecí sin uno, y lo de Franco es muy bueno para las próximas generaciones porque los más jóvenes van a crecer con un ídolo. Por mi parte tengo otros, pero creo que un ídolo uno lo tiene desde muy chico, en mi caso es Agustín Canapino con quien pude conversar hace poco", afirmó.
En ese sentido, el subcampeón de la Fórmula Nacional consideró que otro de los aspectos que logró su par de la F1 es que permitió que varias personas se acercaran nuevamente al automovilismo, desde pequeños hasta grandes.
"Cada vez se están acercando más personas al automovilismo con chiquito que están llegando al karting, como así también grandes que no le daban mucha importancia y con la llegada de Franco se está animando a subirse a uno en la categoría delos mayores", indicó.
"Es muy importante que se vuelva a transformar la cultura fierrera que se tuvo, más por las innovaciones que se están haciendo en el TC y TC2000, las dos categorías más importantes a nivel nacional", agregó Julián Ramos.
Consultado por cómo hizo para dividir su pasión este año entre los "fierros" y Banfield, el piloto que luce un escudo del Taladro en su auto, confesó: "Hubo fines de semana que quizá corría y traté de no perdérmelo. Por casos de fuerza mayor hubo partidos que eso pasó, pero los que me gustan siempre estuvimos, como Clásico del Sur y los de Copa Argentina; fui contra Talleres de Escalada. A otros pude asistir; y a los que no, es porque estuve en otra provincia y no podía ir a la cancha. Es lo malo para quienes tenemos las dos paciones del automovilismo y el futbol, pero cada vez que puedo ir, voy", remarcó.