ORGULLO LOMENSE Es vecino de Lomas, tiene 46 años, y hace 29 cubre la actualidad del equipo de sus amores con el programa "La Previa de Banfield".
La pasión de Ángel Cabaña por Banfield nació, como en muchos hinchas, gracias al sentimiento que le transmitieron su abuelo y su padre. Con el paso de los años, decidió estudiar periodismo, logrando así fusionar su amor por el Taladro con su profesión. Desde hace 29 años, cubre el día a día del equipo, actualmente a través del programa "La Previa de Banfield".
En una charla con el Diario La Unión, el periodista rememoró sus comienzos en el mundo del rubro, explicó la difícil tarea de mantener la objetividad y compartió momentos inolvidables relacionados con el Taladro que siempre guardará en su memoria y corazón.
"La pasión por Banfield nació por mi abuelo y mi papá, que jugó en las divisiones inferiores y llegó hasta la cuarta categoría. Además, mis padres se conocieron en los bailes que hacía el club. Y, en la casa de mi abuela que estaba ubicada en la calle Fonrugue 1872 se hablaba del Taladro todo el tiempo, algo imposible escapar a tanta pasión", señaló.
El actual relator de 46 años, a su vez, explicó cómo empezó a cubrir a la institución de Peña y Arenales, al que no faltó a ninguno de sus partidos de las casi últimas tres décadas.
"Sigo al Taladro desde 1995, estudiaba en la escuela de Fernando Niembro y Ricardo Scioscia con el periodista Alberto Rincón. Ellos me dieron la oportunidad de ser el vestuarista 'oficial'. Igual, en ese tiempo, hacía algunos trabajos con el periodista Juan Barrios, en Radio Lomense. Llevo 29 años siguiendo al Taladro por cada rincón del país", reseñó.
"Soy muy feliz relatando a Banfield, gracias a que cubro su información trabajé en radios muy importantes como Rivadavia con Cherquis Bialo, Nacional con Horacio García Blanco, Belgrano con Raúl Fernández. A los fieles del Taladro le digo muchas gracias por acompañarnos en estos 29 años", agregó.
Ángel Cabaña, por su parte, admitió que no resulta una tarea "fácil" separar el hincha del profesional. Sin embargo, aseguró que intenta ser lo más moderado posible, tanto cuando los dirigidos por Julio Falcioni sacan buenos resultados o no.
"No es fácil, pero trato de ser muy equilibrado, si jugamos bien lo digo, pero si jugamos mal la culpa de que pierda Banfield no es del árbitro", afirmó.
El título ganado por el Taladro en el Torneo Apertura 2009 no es un día más en la vida de cualquier hincha del equipo de la zona sur, y Ángel tuvo la gratitud de poder vivirlo, gritar los goles de esta recordada temporada. Sin embargo, una de las transmisiones más recordadas será del campeonato, en la que es inevitable no emocionarse para cualquier simpatizante.
"El relato del campeonato... es lo máximo. Sé que pasarán las décadas, los siglos y siempre se hablará del glorioso 13 de diciembre de 2009, fue un momento único, inigualable", expresó.
En tanto, Ángel Cabaña rememoró uno de los partidos que todo hincha del Albiverde guarda en su memoria con un resultado histórico ante el Granate. Los entonces dirigidos por Ramón Cabrero venían de consagrarse campeón del Apertura 2008, y habían preparado en su casa una fiesta para mofarse de sus vecinos, pero esto no pudo ser debido a que el enfrentamiento tuvo una gran actuación de Darío Cvitanich, quien aportó dos tanto, a la goleada de aquel 5 a 0, en La Fortaleza.
"El partido que más recuerdo fue el 5 a 0 con Lanús. Banfield no venía bien, habían preparado una fiesta de campeonato para 'cargarnos' de por vida, y gracias al fútbol de Darío y el corazón de 10 jugadores pudimos tejer una goleada histórica, luego el del título 2009", concluyó.