Adopción consciente en Lomas: un acto de amor y responsabilidad
Impulsado por el Municipio. Los vecinos tienen la posibilidad de incorporar un nuevo integrante a su hogar y darle todos los cuidados necesarios para su desarrollo.
Adoptar un animal es un acto de amor y responsabilidad. En Lomas, los vecinos tienen la posibilidad de incorporar un nuevo integrante a su hogar y darle todos los cuidados necesarios para su desarrollo.
Impulsado por el Municipio, el Programa de Adopción Consciente de Animales funciona hace más de un año y medio. "Ante una familia interesada en realizar una adopción, el primer acercamiento es a partir de un formulario para saber si están dispuestos a sumar un miembro nuevo y si ya tienen otros animalitos en el núcleo familiar. Después ya pasamos a tener un diálogo mucho más personalizado para charlar sobre la seguridad que debe tener el hogar para evitar la fuga o la pérdida, cuestiones actitudinales y de comportamiento del animal, temas de salud y, en base a eso, analizamos si las condiciones del lugar son aptas para lo que el animal necesita", señaló Analía Tenaglia, directora del Hospital de Animales.
La información sobre los perros y gatos en adopción se publica en la cuenta de Instagram del Hospital de Animales. Los vecinos tienen que mandar un mensaje privado para iniciar el proceso. "El diálogo personalizado con las familias previo a la adopción es sumamente importante porque también hablamos sobre la expectativa de vida de los animales, teniendo en cuenta que un felino o canino puede vivir 12, 15 y hasta 17 o 19 años. Entonces, es fundamental que durante todo eso tiempo asumamos la responsabilidad de garantizar sus necesidades en cuanto a salud, controles periódicos, alimentación, un lugar apto para que se desarrolle normalmente y con refugio en las distintas épocas del año", destacó Tenaglia.
Antes de adoptar, los vecinos deben pensar en las diferentes características y comportamientos que tienen los perros y gatos. "Hay animales que son más activos, otros más sedentarios y algunos que por su edad o cuestiones de personalidad necesitan un desgaste más importante de energía. Ante esto, es clave que la casa cuente con el terreno o las medidas suficientes como para que el animal realmente encuentre el hogar que necesita y que sea una adopción exitosa", indicó Analía, que es abogada animalista, proteccionista y rescatista.
Ya hubo más de 200 adopciones desde el lanzamiento del programa. "Si los animales que damos en adopción son menores a los 5 meses de edad, en el contrato de adopción figura la obligatoriedad de castrarlos a partir de los 5 meses así que nos vamos a volver a comunicar con la familia para darles un turno de castración. Y a los animales que son mayores de edad los entregamos con la vacuna antirrábica, desparasitados, castrados y esterilizados", detalló la directora del hospital.