La Unión | DEPORTES

Temperley hizo negocio y debutó con un empate ante Colón

Primera Nacional. El Gasolero igualó sin goles en Santa Fe, en el arranque de la Zona B. El equipo de Aníbal Biggeri supo controlar a un rival que al final se quedó sin ideas.

Arrancar sumando siempre es bueno. Y Temperley logró su objetivo en el Cementerio de los Elefantes, donde igualó sin goles frente a Colón, en el arranque de la Zona B de la temporada 2025 de la Primera Nacional.

Mucha expectativa en Santa Fe por ver a dos de los mejores clubes que se reforzaron para aspirar al ascenso. El Gasolero no desentonó, trató de no ser avasallado por el empuje local y no pasó grandes apremios, a pesar de que el Sabalero se mostró más dinámico y con voracidad para buscar el arco.

Colón sacó una pequeña diferencia en el juego a través de Christian Bernardi. El "10" y todo su talento para conducir y poner en posición de ataque a sus compañeros. No pasó lo mismo del otro lado, donde si bien Luciano Nieto trató de hacerse eje de su equipo, pero no tuvo la misma precisión. Tuvo una llegada de Gabriel Hauche que desde ángulo cerrado no definió del todo bien.

El local llevó peligro a los 11 minutos por un error de Adrián Arregui que dejó corto un pase atrás y salvó la rápida salida de Ezequiel Mastrolía frente a José Barreto. La acción continuó con una apertura de Christian Bernardi a la derecha y el remate de Federico Jourdan al que respondió abajo el arquero.

Un encontronazo entre Guillermo Ortiz y Luis López "encendió" la chispa en jugadas posteriores, pero el criterio del árbitro Ariel Penel calmó las aguas. Por ambición, los dirigidos por Ariel Pereyra estuvieron un escalón arriba, aunque al igual que a Temperley, le costó ser claro en la zona de definición.

El Sabalero salió con todo al complemento. Se paró en campo antagónico, presionó metiendo atrás a Temperley y fue sumando méritos. Al equipo de Aníbal Biggeri le costaba tener la pelota cuando recuperaba y entonces movió el banco en busca de oxigenar, sobre todo en mitad de cancha.

Metió tres cambios juntos, pero con Claudio Pombo (por Fernando Brandán) y Lucas Richarte (por Adrián Arregui, amonestado) se paró mejor, mientras que Federico Milo ocupó el lugar del extenuado Pablo Casarico.

A la vez que bajó la intensidad de Colón, fue Temperley el que impuso condiciones, lejos del arco de Marcos Díaz, aunque fue más duro en el mediocampo. Tuvo en una entrada de Luis López una situación propicia, pero el "Animal" no pudo con el arquero que acompañó la jugada.

Ya en el tramo final, se deslució el local, metió la pelota en el área de Ezequiel Mastrolía sin convicción, buscando algún rebote fortuito y allí surgió el temperamento del Gasolero para aguantar en la trinchera y traerse a Turdera un punto que debe ser el de a poyo para comenzar a construir mejores cosas.  

LA SÍNTESIS

Colón (0): Marcos Díaz; Gonzalo Bettini, Guillermo Ortiz, Brian Negro y Conrado Ibarra; Federico Jourdan, Nicolás Talpone, Alan Forneris y José Barreto; Christian Bernardi y Genaro Rossi. DT: Ariel Pereyra.

Temperley (0): Ezquiel Mastrolía; Diego Magallanes, Bruno Duarte, Leandro Lucero y Pablo Casarico; Adrián Arregui y Agustín Toledo; Fernando Brandán, Luciano Nieto y Gabriel Hauche; Luis López. DT: Aníbal Biggeri.

Goles: no hubo. Cambios PT: 36m. Emmanuel Gigliotti por Rossi (C). ST: 19m. Federico Milo por Lucero (T), Claudio Pombo por Brandán (T) y Lucas Richarte por Arregui (T), 24m. Joel Soñora por Barreto (C), 29m. Franco Ayunta por Hauche (T), 37m. Jorge Sanguina por Bernardi (C) y Tomás Gallay por Jourdan (C), 44m. Juan Gabriel Frías por Toledo (T). Amonestados: Bettini, Ortiz y Gigliotti (C); López, Lucero, Arregui y Ayunta (T). Árbitro: Ariel Penel. Estadio: Brigadier General Estanislao López.