Martín: “Debemos educar a los chicos en la cultura del esfuerzo”
.
El diputado nacional marcó la importancia de la inclusión a través de la escuela, analizó la situación en seguridad y en tal sentido, destacó su proyecto “Armas Cero”.
Aunque lo miran desde distintos sectores mientras se erige como un referente indiscutido en la carrera por la Provincia, Martín Insaurralde se resiste a hablar de candidaturas. “Es tiempo de trabajar, no de especular”, aseguró, en diálogo con La Unión, y en ese sentido propuso “avanzar en medidas para que todos los bonaerenses tengan las mismas oportunidades”.
- ¿Qué les respondería a los que plantean que la inclusión es una utopía?
-Muchos sueños nacen como una utopía y está en nosotros convertirlos en algo posible. La plena inclusión es una meta que todavía vemos lejos, pero es absolutamente realizable. Hay que mirar atrás y ver cómo estábamos, para valorar el camino transitado. Justamente, esta semana estuve en Lomas, en un acto de entrega de becas y firma de convenio para prácticas que profesionalicen a alumnos de escuelas técnicas, y ahí está la respuesta, en la educación. El gran desafío que tenemos es educar a los chicos en la cultura del esfuerzo, darles herramientas y garantizar igualdad de oportunidades. Sin educación, no hay trabajo ni sueños.
- ¿Cómo evalúa la situación de la seguridad en la Provincia?
- Si bien es delicada, en el último tiempo hemos dado pasos clave. La declaración de emergencia que decretó el gobernador Daniel Scioli sirve para ordenar el panorama y sumar esfuerzos y recursos para resolver el problema.
También apoyo la decisión de crear la Policía Local. Todos los días hay nuevas víctimas por causa del delito, entonces no podemos quedarnos estancados en una discusión teórica cuando lo que está en juego es la vida de la gente.
- ¿Lo dice por el planteo de algunos legisladores acerca de que los efectivos deberían dejar su arma al finalizar su jornada laboral?
- Exacto. Eso es absolutamente inaplicable. En seguridad, como en todos los planos de la vida, los dogmas se acaban cuando chocan de frente con el sentido común. ¿Cómo vamos a mandar a un oficial desarmado a su casa? Es una exposición tremenda. Hay que desarmar a los delincuentes, no a la Policía. Por eso yo presenté en el Congreso el proyecto “Armas Cero”, que propone endurecer las penas para tenencia y portación ilegal de armas de fuego en la vía pública, con prisión efectiva en todos los casos. Queremos defender la vida y para lograrlo hay que sacar todas las armas ilegales de la socied