Enseñan oficios a 500 vecinos que arreglan espacios públicos
.
En el nuevo taller de la Delegación de Fiorito, los cooperativistas aprenderán herrería, carpintería y a construir bloques de concreto, para la refacción de plazas o escuelas.
En el nuevo taller construido en la Delegación de Fiorito comenzaron a brindarse cursos de capacitación de la Escuela de Oficios especiales para cooperativistas. Durante todo el año, se estima que más de 500 vecinos que trabajan en los barrios se prepararán y formarán en tres especialidades distintas: carpintería, herrería y en la construcción de bloques.
Los cursos se desarrollarán en grupos de 30 personas que irán rotando entre los tres talleres y una vez finalizada la capacitación se irán renovando los cursos de trabajo. Así, hasta completar el total. Lo que produzcan los trabajadores durante los distintos talleres será destinado a instituciones educativas y de bien público de Fiorito,
como así también para la realización de tareas y obras diarias llevadas a cabo por la Delegación.
Por ejemplo, actualmente, se están construyendo bancos para escuelas de la zona, a través de los talleres de carpintería y herrería. Por otro lado, en el taller de bloquera llevan construidos más de 1.300 ladrillos de cemento, arena y conchilla, que serán usados a corto plazo para la construcción de distintas estructuras en la ciudad, como las nuevas garitas de seguridad del Cementerio del Municipio.
El nuevo taller de oficio de la Delegación de Fiorito fue construido por los mismos cooperativistas y fue inaugurado a principios de este año (Ver “Un lugar hecho...”). Cuenta con todas las maquinarias, materiales y herramientas necesarias para poder llevar adelante cada una de las clases de capacitación.
En este sentido, el delegado de Fiorito, Leonardo Leandro, destacó la importancia de esta iniciativa para los vecinos de la zona: “La verdad que estamos muy contentos por estar llevando adelante esta Escuela de Oficios en la Delegación. Esto se convirtió en un orgullo para los vecinos del barrio, ya que no sólo ellos acceden a una capacitación, sino que también ellos mismos fueron los que participaron en la construcción de este taller”.
La obra fue coordinada por el Municipio en conjunto con el Ministerio de Desarrollo de la Nación. La iniciativa formó parte de las distintas medidas que se vienen llevando a cabo para reforzar el trabajo de las cooperativas del Plan Argentina Trabaja, como por ejemplo la entrega de herramientas e indumentaria.
Por ejemplo, se van a elaborar bancos para escuelas y bloques para construir nuevas garitas.
Un lugar hecho por los vecinosEl galpón que alberga al taller de oficios de Fiorito, en Campana y Murature, fue construido por vecinos, cooperativistas del Argentina Trabaja, que le dieron forma a un edificio de 225 metros cuadrados, que cuenta
con talleres de herrería, carpintería, una bloquera y un sector de premoldeado, donde se aprende a elaborar rejas, arreglar muebles, bancos y construir bloques.