La Unión | LOMAS

Lomas: detenidos del Penal N°40 organizaron una muestra de baile

.

ALF_5872

ALF_5872

Los internos que conforman el grupo Raíces bailaron y cantaron frente a sus familiares. La jornada artística promueve la reinserción social de los presos.

Los presos de la Unidad Penitenciaria Nº40 festejaron el Día de la Tradición con una muestra de folklore, en la que bailaron y cantaron para sus familiares. Así, demostraron que la reinserción social es posible con trabajo y esfuerzo

. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional, el ballet Raíces comenzó con su exposición artística. Con clásicos del folklore, este grupo integrado por alrededor de 20 hombres y mujeres que están privados de su libertad bailaron distintos ritmos, entre ellos la chacarera y el gato.

“Déjame que me vaya”, del Chaqueño Palavecino, fue el baile el más aplaudido. Jorge Maloberti es diácono permanente de la Catedral de Lomas de Zamora, y lleva a cabo jornadas religiosas en la cárcel.

En las misas y charlas, participan los presos y sus seres queridos. “Los detenidos son personas que necesitan ayuda y pueden cambiar. Trato de transmitirles el mensaje de que no están solos, que Dios los acompaña”, explicó.

Los payadores fueron indispensables para la puesta en escena: las reflexiones sobre valores y costumbres de la vida brillaron por su intensidad, al compás de la cortina musical de un guitarrista y un bombista.

Cuando el evento terminó y las mesas se llenaron de pizzetas, tortas fritas y gaseosas para celebrar, Carlos Foche, uno de los detenidos del establecimiento ubicado en Santa Catalina, destacó la importancia de la jornada artística.

“En nuestra unidad se apunta a que los internos hagan actividades. Hace dos meses este evento era solamente un sueño”, aseguró. La presentación del festejo estuvo a cargo de Foche, quien reivindicó la figura del gaucho en la obra maestra de José Hernández, Martín Fierro.

Además de aprender a bailar, cantar y tocar instrumentos, los internos asisten a talleres de carpintería y talabartería, por mencionar algunos oficios. De hecho, organizarán una exhibición de sus productos.

A su vez, hay un profesor de educación física que planifica torneos de diferentes deportes, con el objetivo de que los presos tengan espacios de recreación. La única forma de generar la reinserción social de los presos es promover el talento artístico y laboral de los mismos.

En tiempos donde la discusión sobre el sistema carcelario se recrudece en los medios y en la sociedad, en el Penal Nº 40 tuvo lugar una experiencia de liberación espirit

Temas Relacionados